202 locales comerciales sellados, 435 celulares incautados, así como 9.387 accesorios de teléfonos móviles y 17 personas capturadas son los resultados que dejó el operativo de las autoridades, este jueves en el centro de la ciudad.
En total, 600 hombres con diferentes especialidades participaron en las diligencias, que tenían como fin actuar con contundencia frente al hurto de celulares y que está precedido por el operativo que se hizo hace un mes contra el robo de motos y autopartes.
Este operativo lo hicieron conjuntamente la Policía, la Fiscalía, la Dian y la Alcaldía de Medellín. El valor de los elementos incautados es de 209 millones de pesos, explicó el general José Gerardo Acevedo, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval).
Las diligencias se hicieron exactamente en el sector de la calle 53 (Maracaibo) con carrera 50 (Palacé). “Se hizo allí, porque era un gran centro de acopio del área metropolitana para llevar elementos que generalmente son hurtados en los 10 municipios de la misma. Las autoridades van a continuar en otros sitios de la ciudad donde tenemos conocimiento de que se venden estos elementos”, indicó el general.
De las 17 capturas, 14 se hicieron por orden judicial y tres en flagrancia. Asimismo, explicó Gustavo Villegas, secretario de Seguridad, entre los 202 locales sellados, hay algunos cuya causa fue el incumplimiento de normas de seguridad relacionadas con incendios y evacuación, en cuando las cumplan podrán volver a abrir.
Aparte, se cerraron otros cinco por dedicarse a la preparación de alimentos sin las correspondientes condiciones de salubridad.
Entre tanto, Claudia Carrasquilla, directora Seccional de Fiscalía en Medellín, manifestó que a muchos de los locales sellados se les aplicará extinción de dominio, como una de las estrategias para seguir luchando contra el hurto de celulares, que entre enero y octubre de este año había dejado 2.878 denuncias en la ciudad.
Por ello, las autoridades también hicieron un llamado a los habitantes para que no compren celulares robados, pues así están contribuyendo a la cadena delincuencial.
MEDELLÍN
Comentar