Cristina Ospina, Hebert Rodríguez, Juan Pablo Gaviria, Catalina Toro, Marlon Vásquez, Milena Contreras y Camilo Marulanda son los artistas que se tomaron las instalaciones del hotel The Charlee, en El Poblado, para responder con susobras a la pregunta: ¿Qué es una imagen?
Camilo Londoño, curador de la exposición, explicó que la mayoría de las obras parten de la idea de fiesta para definir el concepto.
“En la exhibición queremos entender imagen y arte como un juego donde el espectador le da sentido a las obras cuando las ve, las recrea o las siente. Es como una obra de teatro que solo se activa cuando se actúa”, agregó el curador.
La exposición, que estará abierta al público hasta el 12 de febrero, apunta principalmente a tres aspectos: el arte como una celebración, el arte desde un contexto político o social y una convergencia de ambos.
Ejemplo de ello es la colección de Cristina Ospina, quien define un concepto familiar con la obra ‘El arte moderno explicado a los indígenas’.
La expositora hace un homenaje al contexto social y a la tradición precolombina creando una combinación con la historia del arte moderno europeo.
‘Acto Inaugural’, como se llama la exposición que fue exhibida en diciembre del año pasado, está distribuida en los pasillos del hotel, en los puntos de descanso de las escaleras y en un mezanine ubicado en el segundo piso.
La exposición va desde el penthouse hasta el mezanine ocupando un total de 12 pisos.
El hotel The Charlee no es un sitio reconocido como museo, galería o espacio independiente. Sin embargo aprovecha el lugar para exhibición y difusión del arte.
Según Camilo Londoño, a pesar de las condiciones del espacio con la actual exposición quisieron salirse de lo bidimensional empleando la pintura, instalaciones artísticas, tejidos, dibujos, objetos y fotografías.
La selección de los expositores la realizó el curador, quien ya tenía conocimiento de algunos y había visto exposiciones de otros en la ciudad.
“Primero buscaba piezas específicas que ellos tenían, pero al contactarlos y ver las características de la exposición empezaron a proponerme otras obras o proyectos”, expresó Londoño.
Para este experto, los artistas extendieron la pregunta: ¿Qué es una imagen? para cuestionarse ¿Qué es una imagen en un hotel? o ¿Qué es una imagen en un espacio no convencional?
HANIER ANTURI RAMÍREZ
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN