El Juzgado Once Civil Municipal falló a favor de Emma Hidalgo García, una mujer transgénero que el pasado 25 de julio denunció en videos ser agredida, discriminada por su orientación sexual y retirada de una estación del Metro por miembros de la Policía Metropolitana.
La tutela fue elaborada por abogados de la Personería de Medellín, quienes demostraron que fueron vulnerados los derechos de Emma Hidalgo García.
(Le sugerimos leer: Polémica en Medellín por caso de mujer trans que fue sacada del Metro)
El fallo ordena la protección y restablecimiento de sus derechos. También le ordena a la Policía Metropolitana, “a través de su comandante coronel Iván Santamaría o quien haga sus veces, a que dentro las 48 horas siguientes a la notificación de esta providencia, pida disculpas públicas a la ciudadana por la discriminación de la que fue víctima”.
“Desde la Personería de Medellín trabajamos siempre por la promoción, guarda y defensa de los derechos humanos y en este caso se pudo verificar la vulneración de derechos y la estigmatización a esta mujer por su orientación sexual y por eso nos complace que el fallo sea positivo y se le restablezcan los derechos a Emma Hidalgo García”, manifestó William Yeffer Vivas Lloreda, personero de Medellín.
(Le puede interesar: Quintero habla de tutela en su contra por tuit sobre Pablo Escobar)
De igual forma, el fallo ordena a la Policía Metropolitana y al Metro de Medellín, que dentro las 48 horas siguientes a la notificación, inserten y faciliten la descarga del contenido completo y legible de la versión pública de esta providencia, en la parte principal de sus respectivas páginas web y redes sociales, en un lugar visible y fácilmente identificable, por un período no inferior a 30 días hábiles.
Asimismo, ordena al Metro de Medellín a que dentro las 48 horas siguientes a la notificación, rectifique el comunicado publicado el 26 de julio de 2020, visible en la página oficial de Twitter a las 7:34 a.m. de la mencionada fecha, al igual que el video institucional protagonizado por su líder de gestión social Adriana María Sánchez Sánchez, reafirmando su obligación legal y constitucional de rechazar y repeler cualquier acto de discriminación por razón de género, sexo, raza o condición social.
Conforme al fallo de tutela emitido por la Honorable Juez 11 Civil Municipal de Medellín, la Policía Metropolitana se permite aclarar lo siguiente sobre los hechos ocurridos el pasado 25 de julio de 2020 en las instalaciones del sistema de transporte masivo Metro así: pic.twitter.com/q2OKCuVaxm
— BG. Eliecer Camacho Jiménez. (@PoliciaMedellin) November 9, 2020
Por su parte, en un video, el coronel Iván Santamaría, manifestó que al referirse a Emma como 'persona', esto hacía referencia a su condición como mujer. "La Institución se encuentra preparada en debida forma para atender las poblaciones en condición de vulnerabilidad y propender por la garantía de sus derechos", expresó el uniformado.
De otro lado, el Metro de Medellín emitió un comunicado en su página web, en el que rechaza cualquier forma de discriminación y violencia.
(También lea: ¿Toque de queda para el puente festivo en Medellín? Esto dice Quintero)
"Reconocemos nuestra obligación legal, constitucional y ética de rechazar y repeler cualquier acto de discriminación e insistiremos en promover el reconocimiento y el respeto por la diversidad y la equidad, conscientes del papel que tenemos como institución pública, reiteramos nuestro propósito de fortalecer el trabajo con las entidades competentes para desarrollar acciones que garanticen el cumplimiento de los derechos de la población LGTBIQ+, con un trato respetuoso y digno", dice el comunicado.
MEDELLÍN
- Era un paseo a una isla paradisiaca, pero su prometido la asesinó.
- Estas son las verdaderas causas del descalabro de la papa en Boyacá.
- Drama de futbolista becado que fue herido en el pecho por bala perdida.