Un grupo de ciudadanos se reunió en la mañana de este domingo para protestar en contra de las obras del Metroplús en Envigado y que afectan los árboles del llamado Túnel verde.
“Aún no falla el Consejo de Estado”, decía uno de los carteles de los envigadeños que estuvieron en la manifestación que ocurrió en el puente Ayurá diagonal a La Salle. Ellos piden que se pare la tala de árboles en el proyecto para continuar con las obras del tramo 2B de Metroplús, el cual ha suscitado polémica desde hace varios años.
“Hubo una tutela y llegó al Consejo de Estado, este lo admite y da la claridad de que algunos derechos se vulneran”, comenta Hilda Castaño, abogada del Colectivo Túnel Verde.
Según cuenta, la Red de Defensores del Patrimonio del Valle de Aburrá, se dio a la tarea de estudiar todos los POT de Envigado y descubrió que este corredor de la 43 a (Avenida El Poblado), tiene la connotación de ser un corredor de protección y conservación y es de interés cultural.
“Los bienes patrimoniales son intocables y esto confunde a la gente y hay una íntima relación y hay que hacer una lectura que los bienes de interés patrimoniales de antes de 2008 declarados bajo cualquier circunstancia y aún sin a formalidad que hoy la ley lo pide, dice que se deben preservar y mantener. Pero esto fue lo que no se hizo cuando hicieron las reformas del POT de Envigado”, argumenta la abogada.
Por ahora, el tema sigue en la pelea jurídica mientras avanzan las obras en este corredor verde.