Todavía faltan 14 días para empezar las celebraciones decembrinas, pero en Antioquia ya van 63 personas quemadas con pólvora. Preocupa que el 55 por ciento de las víctimas sean menores de edad.
Así lo confirmó el secretario de salud de Antioquia, Carlos Mario Montoya, quien explicó que regiones más afectadas son el valle de Aburrá con el 44 por ciento de los lesionados y el oriente con el 23 por ciento.
El funcionario contó que las víctimas presentan quemaduras principalmente en manos y cara, por lo que hace un llamado para que las personas no manipulen irresponsablemente la pólvora.
Entre tanto, la secretaria de Gobierno del Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez, advirtió que "actualmente rige el decreto que responsabiliza a los alcaldes del departamento para que ejerzan control en sus municipios sobre fabricación, transporte, almacenamiento, distribución y venta de cualquier tipo de pólvora".
Ramírez explicó que los alcaldes de los 125 municipios no pueden autorizar el uso de pólvora recreativa, la fabricación, almacenamiento ni transporte de la misma, que en caso de que lo hagan, deberán responder por los daños a las personas o bienes que esto cause.
actualmente rige el decreto que responsabiliza a los alcaldes del departamento para que ejerzan control en sus municipios
Tal y como lo dice el decreto, la secretaria recordó que el uso de la pólvora afecta el medio ambiente, pone en riesgo la salud de los ciudadanos; impacta negativamente la seguridad ciudadana, trae afectaciones e inconvenientes a la salubridad pública; debilita la convivencia ciudadana, atenta contra la vida e integridad de los ciudadanos y puede generar pánico colectivo.
En 2016 hubo 133 quemados con pólvora en Antioquia, de los cuales 29 requirieron atención hospitalaria y cinco tuvieron amputaciones. Casi la mitad de las víctimas era menores de edad.