La Inspección de Policía del municipio de Caldas, sur del valle de Aburrá, confirmó que este miércoles no se realizó la visita programada en la mañana para verificar el desmonte voluntario del centro de rescate y adopción canina ‘Los Ángeles’, que recibió una orden de cierre definitivo en el 2016.
Durante la semana pasada y hasta este miércoles fueron reubicados en hogares de paso los 246 perros, 12 gatos, una yegua y una cabra que estaban allí.“Estamos atentos, todo el día vivimos una sensación de tensión”, dijo Ángela Reyes, directora del albergue.
Respecto de la decisión de no proceder con el cierre este miércoles, la secretaria de Gobierno de Caldas, Daniela Ruiz, expresó que la resolución que expidieron en ningún momento fue una orden de desalojo.
“De acuerdo con el recurso de reposición que ella interpone, por el cual solicita una prórroga de cinco meses, el plazo vence el día 15 de marzo, que se termina a las 11:59 p. m”, dijo.
La funcionaria agregó que se hará una verificación del cumplimiento del acto administrativo, pero que no habrá actuaciones represivas.

Ángela Reyes también vive en el predio donde está ubicado el centro de rescate Los Ángeles.
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
En septiembre del 2016 la alcaldía de Caldas acordó con Reyes que desocuparía voluntariamente la finca donde están ubicados, en la vereda La Miel. Para esto se dio un plazo de cinco meses que comenzaban en noviembre, según la notificación enviada por el Inspector de Policía de Caldas.
Reyes dijo que aún no han encontrado otro lugar a donde trasladar definitivamente el albergue, pero seguirán buscando porque luego de lo que ha pasado, quieren irse de Caldas.
MEDELLÍN