Medicina Legal entregó el análisis del niño de 2 años que falleció en la Clínica Las Américas de Medellín, el pasado viernes, al parecer por maltrato intrafamiliar.
El director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, explicó que la necropsia y los estudios del cadáver del niño arrojaron que se trató de un homicidio, que la causa de la muerte obedece a violencia y asfixia por sofocación.
“Se hallaron signos de maltrato infantil agudo y signos de violencia sexual sobre el menor. Los resultados permitieron evidenciar elementos claros y científicos que concluyen que el niño fue abusado. Inicialmente, macroscópicamente no presentaba signos de abuso, pero los estudios microscópicos revelaron que sí hubo”, dijo Valdés.
El director explicó que las vías aéreas del menor fueron obstruidas, le taparon su boca y nariz, llevándolo a un estado de asfixia. Según el dictamen, el maltrato agudo y el abuso sexual se presentaron dentro de las 24 horas antes de la muerte.
Los homicidios de menores se registran en el marco de la violencia intrafamiliar y la violencia sexual. Preocupa que las edades más afectadas son entre 4 y 9 años
El pasado viernes, la madre del menor, Daniela Giraldo y su padrastro, Mateo Sepúlveda Jaramillo, llevaron al pequeño a la clínica Las Américas, pero llegó con pocos signos vitales, los médicos no pudieron salvarlo, pero sí notaron huellas de maltrato, por lo que llamaron a las autoridades.
Giraldo y Sepúlveda, quienes fueron enviados a la cárcel por un juez, son investigados por el presunto homicidio del menor. La Fiscalía los señala por los delitos de maltrato intrafamiliar y homicidio agravado. Sin embargo, no se allanaron a los cargos.
Tras la muerte del menor, la madre biológica y el padrastro iban a ser linchadas por unas 200 personas del barrio Cristo Rey, donde viven, pero el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) tuvo que intervenir para salvarles la vida; luego, la Fiscalía los capturó.
Lea también: (Último adiós a niño, de 2 años, que murió de forma extraña en Medellín)

Con globos, flores blancas, oraciones y mensajes, los allegados al menor y a la familia le dieron el último adiós al pequeño.
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
El director de Medicina Legal agregó que es muy grave la situación de los niños en el país. La violencia, respecto al año anterior, aumentó en un porcentaje del 1,8.
"Es mucho más grave cuando las estadísticas muestran que los primeros agresores son las madres; los segundos, los padrastros; los terceros, los padres, y los cuartos, los hermanos. Esto es una situación que debe llamar la atención de todo el país, todos los estamentos, no solo al sector justicia”.
Valdés concluyó: "Los homicidios de menores se registran en el marco de la violencia intrafamiliar y la violencia sexual. Preocupa que las edades más afectadas son entre 4 y 9 años".
Deicy Johana Pareja M.
Redactora de EL TIEMPO
MEDELLÍN
Comentar