“El propósito es crear conciencia ambiental porque los nevados de nuestro país están en tendencia a desaparecer”.
De esa manera, Juan Fernando Cano Muñoz, publicista y fotógrafo, define la exposición ‘Entre el páramo y el cielo’ que, a partir de febrero próximo, será inaugurada oficialmente en la galería de Arte Digital de la Biblioteca EPM.
Paisajes profundos, la aparición de viajeros, un ambiente frío y una situación alarmante están plasmados en 10 fotografías de la colección capturadas por un amante de las montañas.
Cano contó que quiere mostrar de forma ascendente lo que sucede en el nevado Santa Isabel, situado en la cordillera de Los Andes, por el efecto del cambio climático.
“Yo con los nevados vengo trabajando hace seis años, porque me gusta la idea de escalar. Con estas capturas muestro el deshielo, mientras hago un recorrido desde el páramo hasta la cima de un lugar tan bonito, pero que se está perdiendo”, agregó.
‘Entre el páramo y el cielo’ es una colección que se apoya, según el expositor, en estudios realizados por expertos que afirman que el Santa Isabel está camino a la extinción.
La exposición de fotografías que, en su mayoría, está compuesta de planos panorámicos fue seleccionada para ser exhibida por su articulación con las líneas temáticas de la Biblioteca EPM.
Para Adriana Rendón, profesional en educación de dicha institución, la exposición, aparte de promocionar el cuidado del nevado, es una oportunidad de concientizar a la gente sobre la responsabilidad con el medio ambiente.
“Las fotos van a lograr una labor educativa que siempre ha sido fundamental para nosotros. El trabajo estéticamente esmuy bueno y, además, el mensaje que lleva es muy importante”, explicó.
Para el fotógrafo, la exposición se ha tornado personal, pues la ha relacionado con la lucha diaria que hace por conseguir lo que se propone.
Técnica y montajeEn cuanto a la fotografía, Cano aclaró que la intencionalidad es mostrar la realidad sin recurrir a edición o retoques digitales.
“La veracidad y los paisajes abiertos priman en las 10 tomas de una manera muy natural”, dijo.
Por otra parte, la profesional en educación expresó que la selección de las tomas y los pequeños relatos que las acompañan fueron hechos gracias a un trabajo en conjunto.
Miembros de la Biblioteca EPM y en este caso el fotógrafo hicieron la selección cumpliendo con ciertas condiciones como la resolución y con criterios artísticos, técnicos, estéticos y narrativos.
Sin embargo, el título de la exposición ‘Entre el páramo y el cielo’ fue elegido por el escalador partiendo de su experiencia y relación con un imaginario espiritual.
“Decidí nombrarla de esa manera porque cuando estás en la cima del nevado sientes que alcanzas el cielo, pero también porque las personas piensan que el cielo es un lugar a donde van los muertos y el Santa Isabel va en esa dirección”, manifestó el publicista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana y quien ahora se dedica a la fotografía.
Según la vocera de la Biblioteca EPM, las fotografías fueron impresas en gran formato adhesivo y no necesitan mantenimiento.
Además, las montaron sobre pantallas de luces que permiten que sean apreciadas en la noche y desde afuera del establecimiento.
La exposición está abierta a los visitantes desde el pasado 9 de enero. En ella han podido contemplar una muestra con un mensaje de concientización.
HANIER ANTURI RAMÍREZ
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN
Comentar