close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Necrotour, un recorrido para no olvidar el conflicto armado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El mausoleo ‘Ausencias que se nombran’ es el primero en el país dedicado a las víctimas del conflicto.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Necrotour, un recorrido para no olvidar el conflicto armado

FOTO:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

Con las visitas, el Cementerio Universal de Medellín apuesta por la construcción de memoria.


Relacionados:
Colombia Víctimas del conflicto Medellín Cementerios de Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de diciembre 2017, 10:30 A. M.
JO
Jorge Iván García
24 de diciembre 2017, 10:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Suicidas, prostitutas, pobres, indigentes, no católicos… la lista de las personas ‘impuras de alma y corazón’, tal como han sido calificadas por la sociedad, es extensa al momento de perfilar quienes habitan, desde su concepción, los cementerios centrales o universales del país.

En Medellín, su camposanto público inició desde septiembre pasado una serie de visitas guiadas denominadas ‘Necrotour’ a estudiantes universitarios y comunidad en general con las que se pretende hacer un ejercicio de memoria y formación en arte fúnebre, cultura y arquitectura.

“El ‘Necrotour’ cuenta lo que hace el cementerio, su papel en la época de la violencia, lo que pasó, la información recuperada y el derecho a la verdad”, comentó Aiza Pichón, coordinadora del equipo de ‘Dignidad Humana’ y encargada de desarrollar la idea que solo se ha implementado en el Cementerio Universal pero que ya forma parte del itinerario de los camposantos de países como Guatemala, México, Perú y Uruguay.

A la lista, de quienes habitan desde hace varias décadas la tierra de los excluidos, se suman las miles de víctimas del conflicto armado colombiano, más conocidos como los ‘Sin nombre’ o N.N., Cadáveres que no han sido reconocidos o recuperados por sus familiares, muchos de ellos declarados como desaparecidos y uno de los objetivos por los que se desarrolló dicho trayecto.

La iniciativa, que permitió abrir las puertas del lugar, llegó posterior al ‘Plan de búsqueda de desaparecidos en Medellín’, dirigido por un equipo de investigadores de la Fiscalía desde finales de julio en el 2016; una tarea que no ha sido sencilla debido al desorden y abandono que ha tenido el lugar, en especial, desde la época más cruda del narcotráfico a finales de los 80 y hasta comienzos del año 2000.

El ‘Necrotour’ cuenta lo que hace el cementerio, su papel en la época de la violencia, lo que pasó, la información recuperada y el derecho a la verdad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“En el primer cuadrante no se ubicaron cuerpos (…) la segunda vez se recuperaron 17 en piso (cuerpo, tierra, cuerpo, tierra…)”, explicó Pichón respecto a las exhumaciones que se han realizado en el lugar y con las que se realizó la extracción del ADN de los N.N. y se cruzó con el banco genético colombiano, un trabajo del que se esperan lograr resultados en los próximos meses.

Desde principios de año y hasta el pasado mes de agosto la historiadora del equipo de ‘Dignidad Humana’, Andrea Rendón, ha tenido obstáculos para compilar un archivo con la información de todos los muertos sepultados en el Universal. El motivo: administradores que ya pasaron a una mejor vida, registros incinerados que contenían nombres y ubicaciones de los entierros, supuestos virus informáticos que ‘dañaron los computadores’ y todas las excusas curiosas que se puedan imaginar.

Los cuerpos 'Sin nombre' o N.N habitan en las bóvedas del lugar.

Foto:

Jaiver Nieto/EL TIEMPO

“Es información obtenida verbalmente. Con la criminalista y la historiadora se logró encontrar a uno de los sepultureros vivos (…) es lo que se acuerde una sola persona”, detalló Pichón acerca de la labor con la que se pretende identificar a quienes están en fosas comunes y bóvedas.

Aspectos estructurales, como la descripción e historia de las 29 zonas y los 11 mausoleos que lo conforman, son narrados en el recorrido gratuito, guiado por dos profesionales (uno en historia y otro en psicología) y con una hora de duración.

Para Diego Bernal, historiador y secretario permanente de la Red Iberoamericana de valoración y gestión de Cementerios Patrimoniales, los recorridos por el camposanto se convierten en un tema de inclusión que debería ser aprovechado y conocido por los ciudadanos. “El que el cementerio haya sobrevivido nos brinda oportunidades para reivindicarlo como patrimonio de la ciudad, pues ha logrado transformar muchos imaginarios”, señaló.

Otro de los aspectos de gran importancia que rescata Bernal sobre este lugar es el hecho de que el diseño del cementerio fue realizado por el artista Pedro Nel Gómez, reconocido muralista y urbanista antioqueño con el que se esperaba crear un espacio digno para todos los medellinenses (católicos o no) desde el año de 1939; un sueño que no caló y que quedó en el abandono.

La caminata termina en el primer mausoleo destinado a las víctimas del conflicto armado colombiano y denominado ‘Ausencias que se nombran’. Allí, 64 cuerpos han sido inhumados, identificados y entregados a las familias, un espacio y servicio gratuito que no requerirá exhumación.

Personas de cualquier edad pueden realizar el ‘Necrotour’, actividad para los de mente abierta y nervios de acero.



MARÍA CAMILA SALAZAR RUIZ
Para EL TIEMPO
camsal@eltiempo.com
@Camsal20
MEDELLÍN

24 de diciembre 2017, 10:30 A. M.
JO
Jorge Iván García
24 de diciembre 2017, 10:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Víctimas del conflicto Medellín Cementerios de Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Contenidolibre
12:00 a. m.
Nicolás Arrieta se coló en cursos que promocionan Cintia Cossio y La Liendra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Icfes 2023: ¿Cuándo es el examen para calendario B y cómo inscribirse?
Reforma pensional: el plan para aumentar la cobertura en pensiones
Revisión tecnomecánica trendría cambios en Colombia
Mujer descubrió que su pareja la era infiel porque llevaba a la amante en su propio carro
Desafio The Box 2023: estos son los cambios que trae la nueva edición del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo