En una multitudinaria misa, celebrada este domingo en la Catedral Metropolitana de Medellín, fue despedido Gustavo ‘El loko’ Quintero, quien falleció la madrugada del pasado domingo, tras diversas complicaciones de salud.
Familiares, colegas, amigos y aficionados a la música del artista nacido en Rionegro acudieron a su despedida, para dedicarle el último adiós al intérprete de 'Así fue como empezaron papá y mamá', 'El aguardientonsky' y 'La cinta verde'.

Con aplausos recibieron la urna donde reposan las cenizas del fallecido cantante. Esneyder Gutiérrez
Uno de los colegas que asistió a las exequias fue Luis Javier Piedrahíta, más conocido como Fausto, quien reside en Armenia. Para él, la magnitud del legado es inmenso ya que ayudó a construir la idiosincrasia y la identidad de todo un país.
“La cultura y el arte construyen una sociedad porque forjan su identidad. Con quintero se identificó no solo Antioquia, sino todo el país. Todo lo que sacó fue un éxito, muy pocos pueden contar eso”, agregó el colega de ‘El loko’.
Agregó que lo recordará como una gran persona y un excelente amigo con quien pasó buenos momentos, como el día que celebraron sus 40 años, en el teatro de la Universidad de Medellín.
Asimismo, para Jorge Humberto Morales Ramírez, presentador de Quintero en los conciertos que hacía, se fue uno de los grandes de la parranda decembrina.
La familia de ‘El loko’ se reservó el lugar donde reposarán las cenizas del célebre cantauror de música decembrina.
Los últimos días del artista
Las cenizas del cantante llegaron a la Catedral Metropolitana en un carro de la funeraria Campos de Paz. Esneyder Gutiérrez
Jorge Eliécer Campuzano, amigo del ‘Loko’ Quintero, contó que en la tarde de del domingo, sus familiares lo cremaron por petición del artista antes de fallecer.
“Los allegados querían hacer una despedida absolutamente familiar, pero la Gobernación de Antioquia pidió que se hiciera una misa en la catedral para que la gente pueda ir”, contó Campuzano.
Durante su hospitalización, el pronóstico del artista se mantuvo reservado. Por su parte, la familia de Quintero solicitó privacidad.
"Lo que queremos es destacar la parte artística de él, lo grande que fue no lo hemos dimensionado.Lo que importa es el legado que deja y su música”, agregó el amigo del ‘Loko’ Quintero.
El artista es recordado también por canciones como 'Carita de ángel', 'La cinta verde', 'Ese muerto no lo cargo yo', 'Fantasía nocturna', 'Juanito preguntón', 'Los gansos', entre otros.
(Además: Se fue el 'Loko' Quintero, la voz de la música de fin de año)
La vida musical de Quintero, quien nació en Rionegro, Antioquia, el 23 de diciembre de 1939, comenzó con la agrupación los 'Teen Agers'; pero fue con la orquesta de 'Los Hispanos' que consolidó su carrera.
El 'Loko' Quintero, apodado así por las volteretas y caracterizaciones que hacía en sus presentaciones, compartió tarima con otros grandes de la música como Leo Dan y Palito Ortega, entre otros.
Su última presentación habría sido el 10 de diciembre en el centro de espectáculos La Macarena, en Medellín.
MEDELLÍN
Comentar