Tiempo es un lujo que no se pueden dar los 130 compradores del proyecto inmobiliario Meritage, que lleva casi un año detenido, pues la Fiscalía halló irregularidades en el predio donde se comenzó a construir desde el 2014.
El pasado mes de marzo, la Sala de Decisión del Tribunal mantuvo en firme las medidas cautelares ordenadas por la Fiscalía sobre los predios, que seguirán bajo el manejo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), pues algunos de los terrenos estaban a nombre de personas con nexos con la ‘Oficina de Envigado’.
“Lo cierto es que la instructora cuenta con elementos de los cuales se infiere la posibilidad de que la fuente de la propiedad no sea honesta”, se lee en la decisión.
En este complejo urbanístico, ubicado en el Alto de Las Palmas (oriente del valle de Aburrá), hay más de $ 64.000 millones invertidos entre los compradores, quienes invirtieron entre 500 y 2.500 millones según el tipo de propiedad.
Los propietarios están alegando la buena fe, dicen que tienen todos los elementos para demostrar que actuaron de fe calificada para que se conserve la propiedad
Y mientras el proceso sigue, los compradores siguen con la incertidumbre sobre qué pasará con su inversión. Víctor Pérez, cuya firma representa a 24 compradores que se declararon afectados con la decisión que se pueda tomar en el trámite extintivo, informó que los compradores no fueron considerados como afectados.
“En el caso de los compradores, es un tema procesal porque en el proceso de extinción de dominio se dice que afectado es solo quien tenga un derecho real sobre el bien, es decir, el propietario o expropietario. Y los compradores tienen son derechos fiduciarios”, explicó el abogado.
Es una interpretación jurídica que los deja en la indefensión, pues “son personas que tienen invertidos cientos de millones allí y no se les ha escuchado, entonces es natural el reclamo”.
El proceso, que comenzó hace 10 meses, está en una segunda fase según explicó Pérez. En esta etapa, llamada de juicio, consiste en que la Fiscalía presentó un requerimiento de extinción de dominio y el juez lo que hace es citar a los propietarios y expropietarios y decreta unas pruebas.
Son personas que tienen invertidos cientos de millones allí y no se les ha escuchado, entonces es natural el reclamo
“Los propietarios están alegando la buena fe, dicen que tienen todos los elementos para demostrar que actuaron de fe calificada para que se conserve la propiedad. Luego se conocerá el fallo para saber si extingue o no el derecho de dominio sobre el inmueble”, indicó Pérez, quien añadió que dicha decisión podría tardarse hasta un año y medio.
Sin embargo, considera que el proceso ha sido muy corto para lo que tradicionalmente dura un proceso extintivo.
Agregó que aún es prematuro emitir algún tipo de opinión sobre la viabilidad de que se conserve el predio, sin embargo, manifestó que en caso de que se decrete la extinción de dominio, los compradores podrán realizar acciones jurídicas contra la fiduciaria o demandar al Estado, pues la mayoría de inversionistas que representa Pérez guiaron su compra tras una certificación dada por la Fiscalía de que los bienes no tenían problemas. “¿Qué más garantía pueden tener?”, cuestionó el abogado.
Meritage Luxury Comunity comenzó en el 2013 como un ambicioso proyecto inmobiliario de clase alta con inversión extranjera. Está dividido en seis fases que incluyen ocho torres de cuatro pisos para 36 locales y 414 apartasuites, además de 116 casas.
Con un 35 por ciento de avance de la primera etapa, el proyecto ya había vendido el 96 por ciento de los locales y apartasuites que planeaban construir en esa primera fase. De la segunda etapa vendieron el 50 por ciento y alrededor de 30 por ciento de la primera fase de casas.
MEDELLÍN