El Festival Internacional de Mimos y Payasos Mímame realiza su edición número 19 en la ciudad hasta el 30 de octubre.
En esta ocasión la fiesta del clown en la ciudad ofrecerá 30 actividades académicas y artísticas con artistas nacionales e internacionales.
Hader Guerra, director del Festival, explicó que el certamen no solo involucra a los mimos, sino que también incluye muestras y talleres de clown, payasos, pantomima, teatro silente, danza y artes circenses.
“Lo que buscamos es tener una semana en donde promovamos un encuentro con artistas y maestros nacionales e internacionales alrededor de muestras artísticas en teatros y plazas públicas, con el fin de cualificar el arte nacional, exportar el teatro local y poner a dialogar diferentes estéticas”, explicó Guerra.
Mímame también busca llegar a lugares que por lo general no tienen acceso a la cultura, para impactar a las comunidades desde un enfoque social.
Este año se presentarán en barrios como Belén, Manrique y Pedregal. También llevarán talleres a otros municipios del departamento como Don Matías y Pueblo Rico. Allí, las presentaciones y talleres tendrán entrada libre.
El plato fuerte de esta versión del Festival viene de la mano de artistas que estuvieron vinculados a la compañía Circo del Sol. Uno de ellos es el costarricense Mai Rojas, quien presentará la obra de teatro físico La leyenda del fauno y el viaje. También estará la compañía Los escultores del aire, con artistas de Inglaterra y España, con la obra Cada recuerdo tiene su canción, una puesta en escena que vincula pantomima y danza contemporánea.
Según Guerra, “lo más importante es el impacto en la ciudad, ver al público asistiendo, participando a través de las redes sociales y dando su testimonio al final de cada espectáculo”.
En total esperan la participación de 30.000 asistentes.
El director resaltó la versatilidad del Festival pues tienen programación para salas, teatros y espacios no convencionales como la calle y la plaza. Asimismo, añadió Guerra, que “las estéticas que el Festival escoge son para todo público. Habrá funciones de divertimento para la familia y otras cosas muy audaces que requieren más conocimiento y concentración”.
Por su labor social y por reflejar una imagen positiva en el extranjero, el Concejo de Medellín reconoció en 2008 este evento por medio de un Acuerdo Municipal. Con esto han logrado apoyo, pero según su director no ha sido suficiente y siempre buscan aliados que ayuden a fortalecer su propuesta.
MEDELLÍN
Comentar