Cerrar
Cerrar
¡Pilas! En agosto habría escasez de tarjetas Cívica en Medellín
Metro de Medellín

Metro de Medellín.

Foto:

Jaiver Nieto / CEET

¡Pilas! En agosto habría escasez de tarjetas Cívica en Medellín

Metro de Medellín.

Si utiliza la aplicación móvil en lugar del plástico, podrá viajar gratis en el metro. Detalles.

La escasez de chips en el mundo sigue provocando coletazos. Luego de más de dos años de iniciada la pandemia por el covid-19, el sector electrónico no ha logrado recuperarse del todo. Por tanto, los materiales para producir celulares, carros, computadores y otros dispositivos tecnológicos son limitados.

Entre los afectados están las tarjetas de los sistemas masivos de transporte público, las cuales incluyen un chip que permite validar el pago de los usuarios. Debido a la poca oferta, el Metro de Medellín alertó de una indisponibilidad de las tarjetas Cívicas.

“Para finales de julio y durante el mes de agosto de este 2022 está previsto que se genere un desabastecimiento más representativo”, señaló la entidad de transporte, mediante un comunicado.

Según los cálculos, al día se expiden unas cuatro mil tarjetas. Por tal motivo, el Metro de Medellín necesita al año, en promedio, un millón de estas, las cuales provienen de Estados Unidos y China.

“La Empresa trabaja arduamente para buscar alternativas, esto siempre y cuando la situación global lo permita”, recalcaron.

(Además: ¿Va a comprar casco para su moto? Aquí le damos unas recomendaciones).

La tarjeta permite pagar para usar el metro de Medellín.

Foto:

Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Recomendaciones para cuidar la tarjeta Cívica

Las autoridades iniciaron un plan de contingencia. Las acciones incluyen buscar suministro de plásticos con otros proveedores y campañas para que los medellinenses cuiden la tarjeta.

Además, se va a motivar a los usuarios para que descarguen en su celular la aplicación móvil ‘App Cívica’, disponible para equipos con sistema operativo iOS y Android. Con ella pueden pagar de manera digital el pasaje.

Como incentivo, los ciudadanos que se registren en la plataforma, devuelvan el plástico y paguen en digital podrán viajar gratis todos los viernes durante este 2022.

Si usted no migra a la ‘app’, siga estos consejos prácticos para evitar daños o pérdidas de la tarjeta Cívica que entregó el Metro de Medellín:

- Evite doblarla.

- Guárdela en un bolsillo o lugar en el que esté protegida de golpes.

- Llévela en un protector que la cuide de daños.

- Evite exponerla a altas temperaturas.

(Siga leyendo: Marbelle y Daniel Quintero, alcalde de Medellín, tuvieron un encontrón).

¿Qué pasa en Bogotá?

Tu Llave permite pagar el sistema de transporte en Bogotá.

Foto:

Juan Diego Buitrago / Archivo EL TIEMPO

Al igual que en Medellín, TransMilenio ha invitado a sus usuarios a tener más cautela con las tarjetas Tu Llave, pues solo entre enero y marzo de 2022 se perdieron más de 190 mil de los plásticos.

Por el desabastecimiento, los bogotanos no tienen otra opción más que cuidar la que tienen, ya que por el momento es el único medio de pago habilitado para hacer uso de los buses masivos y del sistema zonal.

También puede leer:

- La ‘niña araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento.

- Joven secuestrada pidió auxilio a través de una aplicación de domicilios.

- Video: temor en Brasil por mono con cuchillo que entra a casas a robar.

Tendencias EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.