El Metro de Medellín ampliará su capacidad con la adquisición de 22 trenes de la firma española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), que permitirán agilizar su operación, informó este jueves la Alcaldía de Medellín.
El primero de los nuevos trenes empezará a ser transportado desde España a Medellín en los próximos días, para ampliar la cobertura de 900.000 personas por día a 1.200.000.
"El Metro ha ido creciendo y tiene que fortalecer la capacidad de soporte en su estructura, por eso se necesitan estos nuevos trenes", dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a periodistas. El mandatario explicó que el primer tren se encuentra en embarque en el puerto de Sagunto (España) y junto con los demás irán llegando a Colombia de forma paulatina hasta tenerlos operando a todos en septiembre del 2017.
La relación que la CAF tiene con el Metro de Medellín se mantiene desde en 2009, cuando suscribieron un acuerdo para traer trece unidades de trenes de tres vagones. "Aprovechamos toda la capacidad de ensamble y construcción que tiene CAF, una empresa confiable, para tener un sistema de transporte más ágil y más cómodo con estos trenes maravillosos", precisó Gutiérrez.
La adquisición de los nuevos 66 vagones, que tuvo una inversión cercana a los 380.000 millones de pesos (unos 128 millones de dólares) busca mejorar las frecuencias y la calidad de vida de los usuarios, además de reafirmar el compromiso de Medellín con la "movilidad sostenible".
"La capacidad la estamos aumentando en un 35 %", lo que permitirá "reducir la frecuencia de paso en las estaciones de 3 minutos 40 segundos a 3 minutos", explicó el gerente del Metro de Medellín, Tomas Elejalde.
Los 22 trenes cuentan con mayor tecnología y mejoras en el consumo de energía, además permitirán incentivar el uso del transporte público.
EFE
Comentar