Capacitación técnica y acompañamiento a la puesta en marcha (operación y recaudo) harán parte de la asesoría que brindará el Metro de Medellín al Sistema de Transporte Masivo de Cartagena (Transcaribe).
El contrato, que fue suscrito el 20 de octubre entre el Metro y el Ministerio de Transporte, tiene un valor de más de 1.800 millones de pesos, los cuales fueron aportados por el Banco Mundial, a través del Ministerio.
Con este contrato se busca contribuir a la consolidación del sistema de transporte de Cartagena, que empezó operaciones en el 2015, año en el que el Metro de Medellín ya había acompañado a Transcaribe en su puesta en marcha y la socialización con la comunidad.

Transcaribe inició operaciones en noviembre del 2015. Archivo / EL TIEMPO
El plazo de ejecución del contrato es hasta el 31 de diciembre de este año, indicó el Metro en un comunicado, y añadió que “la planificación del Sistema, la estructura administrativa de la Dirección de Operaciones, el recaudo y la gestión social con énfasis en cultura ciudadana, son algunos de los temas que harán parte de la asesoría”.
Para el desarrollo de la asesoría, el Metro dispuso un equipo de ocho profesionales de distintas áreas y cuenta con una oficina ubicada en la Sociedad de Mejoras Públicas del centro histórico de Cartagena.
Uno de los aspectos a los que se les hará mayor énfasis es la ‘Cultura Metro’, de modo que puedan adaptarse algunos componentes de este modelo a la cultura de la región.
“Este será un proceso de construcción conjunta entre la Empresa de Transporte Masivo de Cartagena y el Metro de Medellín en el que se diseñarán estrategias para generar sentido de pertenencia entre los usuarios”, explicó el Metro.
MEDELLÍN
Comentar