close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Alerta en Medellín por alborada, van 70 quemados en Antioquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Luto por víctimas de avión, otra razón para no hacer la alborada

La alborada cada año en Medellín pone en riesgo a los niños, también a los animales de compañía y la fauna silvestre.

Foto:

Archivo/EL TIEMPO

Alerta en Medellín por alborada, van 70 quemados en Antioquia

FOTO:

Archivo/EL TIEMPO

Sin empezar diciembre, Antioquia ya reporta heridos. Autoridades toman medidas.


Relacionados:

Diciembre

Pólvora

Quemados con pólvora

Navidad

Chapecoense

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de noviembre 2017, 11:29 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz 30 de noviembre 2017, 11:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

De nuevo, Medellín se enfrenta este 30 de noviembre a una de las fechas más temidas del año, por la cantidad de emergencias que se presentan y los graves daños que sufre el medioambiente, especialmente los animales. Por ello, el llamado ha sido desde todos los frentes, para que a la medianoche el recibimiento de diciembre no se vea opacado por el ruido y los riesgos de la quema de pólvora.

No se trata de capricho de las autoridades y las organizaciones y colectivos ciudadanos que desarrollan campañas por una alborada sin explosivos. Las cifras apoyan sus argumentos.

Con base en los datos del Instituto Nacional de Salud, en el último periodo de vigilancia intensificada (del primero de diciembre de 2016 al 14 de enero de 2017), Antioquia aportó la mayoría de casos de lesionados por pólvora en Colombia, con 133, seguido de Valle del Cauca (103), Nariño (81) y Cauca (51). Asimismo, Medellín fue el tercer municipio del país con mayor proporción de afectados, con 30 reportes, después de Bogotá (59) y Cali (52).

Según José Ignacio Cano, subsecretario de Salud de Antioquia, en el transcurso de 2017, se han registrado 71 quemados por pólvora. Vale aclarar que esta cifra no corresponde a las estadísticas de temporada decembrina, cuya medición se hace desde el primero de diciembre hasta el 14 de enero. Las 71 personas resultaron quemadas en otros acontecimientos, como las fiestas tradicionales de los municipios.

Justamente, diciembre y la primera quincena de enero son fechas que presentan picos altos de emergencias por estos artefactos explosivos. Por eso, todo el año se hacen campañas de prevención permanentes, lo que según Cano ha permitido una disminución de casi el 50 por ciento de los eventos.

Sobre este tema, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reiteró su llamado a las familias para que rechacen el uso de pólvora, sobre todo porque gran parte de los quemados son niños y adolescentes.

El mandatario local rememoró que el año pasado fue posible recibir el primero de diciembre sin explosiones. Cabe recordar que ese día Medellín estaba de luto por la tragedia del Chapecoense, ocurrida dos días antes. “Queremos que ningún niño sufra los efectos de la pólvora, eso les genera problemas sociales y daños irreversibles”, dijo.

Decretos de prohibición

En Antioquia el decreto expedido en 2016 para prohibir la pólvora está vigente y rige para los 125 municipios. En su artículo segundo le da responsabilidad de política pública y obliga a revisar y exigir el cumplimiento de todos los requisitos para la fabricación, almacenamiento, distribución, transporte y comercialización de la pólvora, explicó Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno.

En el caso de Medellín, el decreto 1030 de 2017, expedido el pasado 22 de noviembre, prohíbe “la fabricación, el almacenamiento, la venta, la comercialización, la distribución, el uso, porte y tenencia de toda clase de fuegos artificiales al aire libre y en espacios cerrados, de luces pirotécnicas o de salón, de pólvora fría, globos y artículos pirotécnicos en general”, hasta el 31 de enero de 2018.

Decreto que prohíbe la pólvora en Medellín

Se excluyen los espectáculos con fuegos artificiales que cumplan con todas las normas y sean autorizados por las autoridades competentes. La manipulación de estos artefactos puede acarrear multas de hasta 786.000 pesos.

Asimismo, el pasado 17 de noviembre, el Concejo de Medellín aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo 068 de 2017, que declara el 30 de noviembre como el día ‘Alborada sin pólvora - No te quemes’. Los corporados pidieron que a las campañas de sensibilización y prevención se sumen procesos sancionatorios fuertes.

Animales sufren 7 veces más

Además de las heridas que causa en las personas, la pólvora afecta de gravedad a las mascotas y a la fauna silvestre. Sergio Andrés Orozco, secretario de Medio Ambiente de Medellín, explicó que los animales escuchan siete veces más fuerte el sonido que los humanos. Por ello, la pólvora les puede ocasionar problemas del corazón, pérdida de sus crías y niveles de estrés y miedo muy elevados.

El funcionario recomendó acompañar siempre a las mascotas, pero no reforzar su temor, respetar los refugios que ellos mismos buscan en las casas o fabricarles uno con dos sillas, una cobija o la cama del animal.

¡Quemar pólvora es un peligro!
Diciembre sin pólvora #AntioquiaSinPólvora @IDEA_Antioquia pic.twitter.com/QP07nRLSsG

— Terminales Medellín (@TerminalesMed) 29 de noviembre de 2017

Al respecto, Patricia Cadena, médica veterinaria del Centro de Bienestar Animal La Perla, indicó que durante la alborada hay que evitar las rutas de escape para perros y gatos, cerrar puertas, ventanas y asegurar balcones, para que no puedan escapar. Si el miedo persiste, es posible usar feromonas, sustancias naturales que el organismo produce para disminuir el estrés, y si el caso se agrava, es necesario llamar al veterinario.

De cualquier forma, ninguna medida es más eficaz e importante que tomar la decisión de no quemar pólvora y denunciar a quienes lo hagan.

En redes sociales, organizaciones, instituciones y ciudadanos se sumaron a la petición de una alborada sin pólvora. 

¿Sabías qué aún no llegamos a diciembre y en Antioquia hay alrededor de 63 quemados con pólvora? Este 30 de noviembre celebremos LA VIDA con una noche SIN PÓLVORA #UnaNocheDeSilencio pic.twitter.com/ObUFfVkcMf

— Daniela Maturana (@dany_matu) 29 de noviembre de 2017

Antioquia #PiensaEnGrande te invita a #UnaNocheDeSilencio. En un acto de solidaridad y respeto por nuestros hermanos del pueblo @ChapecoenseReal vamos a prevenir el uso y la comercialización de pólvora en el Departamento. pic.twitter.com/HB2UeIQvts

— SaludAntioquia (@SaludAntioquia) 29 de noviembre de 2017

¿Sabías que por quemar pólvora puedes tener una sanción de $ 786.898?

Celebra sin pólvora, únete a la campaña #AntioquiaSinPólvora. pic.twitter.com/mLBZ1RmSEV

— IDEA - Antioquia (@IDEA_Antioquia) 24 de noviembre de 2017

¿Qué acciones dejar de tomar cuando nuestras mascotas se enfrentan al sonido de la pólvora? #ProtégelosConTuAmor pic.twitter.com/hnr25SyTzG

— Cruz Roja Antioquia (@CruzRojaAntioq) 27 de noviembre de 2017
Piden también no elevar globos de mecha incandescente

“Cierre los ojos e imagine una casa con una olla en un fogón echando candela, unos adultos borrachos, una música a todo taco, otros adultos tirando pólvora y los niños corriendo por ahí como si nada. Y esas son las fiestas de nosotros, eso es un foco de problema”. Con estas palabras, Carlos Virviescas, director ejecutivo de ProSUR, empezó a hablar de la campaña que promueven no solo para evitar el uso de pólvora, sino también de globos de mecha incandescente.

El director explicó que la problemática ha causado varios incendios en la última década en empresas del Aburrá Sur, debido a que por efecto de los vientos, estos artefactos siempre llegan a la región.

En temporada decembrina de 2015 se generaron nueve conatos de incendio en las empresas que hacen parte de la Mesa de Seguridad y Gestión del Riesgo convocada por ProSUR, mientras que en 2016 lograron intervenir a tiempo 12 globos que estaban cayendo en las empresas. Sin embargo, el 25 de diciembre de ese año, en la Fonda del Restaurante Palogrande de Envigado un globo de mecha y con pólvora generó un incendio que acabó con toda la estructura y dejó daños por más de 300 millones de pesos.
​

Para este año, los empresarios esperan que el fuego no arrase con los negocios, un problema que ha ocasionado pérdidas de más de 110.000 millones de pesos en los últimos 10 años.

Virviescas puntualizó que las campañas sí han servido para que las personas critiquen y eviten el uso de globos y pólvora para festejar pero aún falta.

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
@HeidiTamayo
Medellín

En el valle de Aburrá quieren cambiar la ‘alborada’ por ‘arborada’
No ha empezado diciembre y en Antioquia van 63 quemados con pólvora
VideoNo se reportaron quemados por la Alborada en Medellín
30 de noviembre 2017, 11:29 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz 30 de noviembre 2017, 11:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Diciembre

Pólvora

Quemados con pólvora

Navidad

Chapecoense

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
elecciones 2022
10:00 p. m.

Elecciones 2022: Expertos opinan sobre cómo votará Antioquia este domingo

El departamento ha sido el fortín de los candidatos de derecha ¿lograr ...
Barranquilla
08:00 p. m.

Expectativa por voto de jóvenes y mujeres en el Caribe

Expertos analizan el comportamiento de estos sectores claves en las el ...
Cierres viales
04:57 p. m.

Elecciones en Barranquilla: consulte cierres viales este 29 de mayo

Cauca
04:53 p. m.

Descartan la presencia de la viruela del mono en el Cauca

Antioquia
03:50 p. m.

Así están las vías de Antioquia para este fin de semana de elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Infidelidad
may 27

Las ciudades de Colombia donde son más infieles

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Johnny Deep
06:12 p. m.

Camille Vásquez, la abogada de origen colombiano que defiende a Johnny Depp

Retenida
12:00 a. m.

Así fueron las 48 horas de Piedad Córdoba en manos de la Policía hondureña

Matamba
12:02 p. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo