Tres lesionados por pólvora y 894 llamadas a la línea 123 reportando el uso de pólvora, fue el resultado de la alborada que se hizo en Medellín y en los demás nueve municipios del valle de Aburrá.
Durante la alborada se impusieron un total de 32 comparendos en todo el Valle de Aburrá, de los cuales 22 se registraron en Medellín. De otro lado, fueron incautados un total de 101 kilos de pólvora en el Valle de Aburrá, 71 de esos en Medellín, según datos de la Policía Metropolitana.
(Le puede interesar: Pese a prohibiciones, Medellín volvió a recibir diciembre con pólvora)
La subsecretaria de Salud, Natalia López Delgado, confirmó los primeros tres lesionados en esta temporada que apenas inicia, dos de ellos menores de edad y un adulto.
“Una de las menores resultó gravemente afectada en su audición y se encuentra bajo cuidados médicos. En los tres casos, las víctimas fueron espectadores y no manipuladores de la pólvora que les afectó”, aclaró la subsecretaria.
A pesar de este caso, se presentó una disminución del 50% en el total de lesionados, comparada la jornada con la del año anterior.
(También puede leer: Dolor en Antioquia por feminicidio de una mujer de 21 años)
Así fue la alborada, que le da inicio a diciembre en Medellín y en el valle de Aburrá. Video de nuestro fotógrafo @jaiverpress #alborada pic.twitter.com/R0wS5jx2jg
— ADN Medellín (@ADNMedellin) December 1, 2020
“Tuvimos un total de 846 llamadas reportando el uso de pólvora a la línea del 123. De estos tuvimos atención en el territorio por parte de Policía y monitoreo desde el Puesto de Mando Unificado. Tenemos que decir que en este caso teníamos toda una programación e intervención en las comunas, brindando alternativas para que no fuera una alborada, tuvimos la ‘Tamborada’ en todas las comunas. Cambiar una mala costumbre en una ciudad tan grande no es algo que se pueda dar de un día para otro”, destacó la Secretaría de Seguridad.
(Le sugerimos leer: Alerta en metro de Medellín por crisis financiera durante la pandemia)
Cabe recordar que la pólvora está prohibida en los 10 municipios del valle de Aburrá y que durante toda la temporada navideña y de año nuevo, la Policía adelantará controles.
MEDELLÍN