La ciudad será sede del primer Encuentro Académico y Cultural Árabe desde el próximo 26 de septiembre y hasta el 1 de octubre.
El evento tiene como pilar principal que sus asistentes reconozcan la importancia de esta cultura para los orígenes de la sociedad paisa. Por ello, mediante talleres y conversatorios se abordarán la historia de la cultura Árabe y su llegada a Antioquia.
Este encuentro, realizado por la Corporación Cultural La Jarana, busca dar información, desmentir rumores, mitos y creencias sobre las costumbres que se practican en el Medio Oriente.
Además, contará con la participación de especialistas en cultura árabe como el Dr. Hassan Kallil, quien es académico, enciclopedista de las pirámides, la danza oriental y su folklore, bailarín y fundador de la Asamblea Nacional Egipcia de Folklore; y Mohamed el Sayed, reconocido percusionista y bailarín internacional, quien dirige la escuela Oriental Art en El Cairo (Egipto), pionera en danza y música oriental.Los talleres estarán dirigidos principalmente a grupos profesionales e instituciones universitarias que ofrecen clases y talleres de Danza Árabe, asimismo a academias de danza y a todos los ciudadanos interesados en formarse académicamente en otras culturas del mundo.
El evento será la oportunidad de conocer aspectos típicos de la idiosincrasia árabe.
Foto:
Cortesía La Jarana
Durante el desarrollo de la agenda, se realizarán, entre otros, una competencia de baile que busca la convergencia del trabajo en equipo y el dominio corporal de los participantes, aspecto esencial en la música y cultura Árabe.
Los premios incluyen desde talleres de baile en Egipto y la posibilidad de realizar intercambios culturales entre Egipto y Colombia.
Comentar