Una escena de terror se vivió este lunes 21 de noviembre en una vivienda del barrio Belén Rosales en Medellín.
Eran las 10:14 de la mañana cuando el aire tomó un color anaranjado y un estruendo fuerte se escuchó.
(En contexto: Atención: se reporta grave accidente de una avioneta contra una casa en Medellín)

Así quedó el avión dentro de la vivienda.
Tomado de Julián Vásquez.
Lejos de imaginar que era una avioneta siniestrada contra una vivienda, los vecinos del lugar salieron corriendo ante la explosión y la fuerte oleada de calor.
Uno de los habitantes de la casa aledaña a la explosión pudo ver cómo una avioneta caía en picada sobre el techo de su vecino.
"Sentí cuando bajó el avión en picada y el sonido del motor. Estalló todo y empezó a gritar la gente y todo estaba anaranjado. Se cayeron la ventanas, hubo escombros y todo estaba caliente. Me asomé y vi que había fuego, cogí las cosas de valor y salí", relata Samuel Cuervo, vecino.
Aunque los bomberos llegaron rápidamente los y lograron apagar el fuego, la escena que quedó tras los escombros de la avioneta operada por San Germán express, fue devastadora.
Los seis pasajeros y los dos pilotos murieron en el lugar tras la fuerte explosión.
(Además: Trágico saldo de accidente aéreo en Medellín: todos los ocupantes murieron)

Cuatro horas después del accidente están sacando los cuerpos.
Jaiver Nieto.
Trágico saldo del accidente de avioneta contra vivienda en Medellín: todos los ocupantes murieron: https://t.co/HUdhujMzew pic.twitter.com/0D0HXAU5Of
— Alejandra Rodriguez (@MariasRodriguez) November 21, 2022
Tras una hora del accidente se comenzaron a conocer los nombres de las víctimas fatales que se movilizaban en la aeronave.
Nicólas Jimenez, el gerente de la empresa San Germán, que operaba el vuelo, iba en la avioneta y murió junto a Melisa Perez, su compañera de trabajo quien ocupaba el cargo de gerente comercial.
(Además: Lo que se sabe de empresa que operó el vuelo de avioneta estrellada en Medellín)
Antony Mosquera Blanquiceth, oriundo del Chocó, departamento al que tenía como destino la aeronave que salió del Olaya Herrera, falleció también en este siniestro junto a Jorge Cantillo Martínez, Dubán Ovalle Quintero y Pedro Pablo Serna.
Los dos jóvenes pilotos, tanto el capitan como el copiloto fallecieron en el lugar. Respondían a los nombres de Julián Aladino y Sergio Guevara Delgado.
Julián Andrés era muy activo en sus redes sociales y a través de ellas compartía imágenes de su trabajo y de sus pasajeros más importantes, como el futbolista James Rodríguez.

Julián Andrés con James Rodríguez.
Tomado de Facebook.
Según reportó el alcalde de Medellín, el piloto avisó sobre un problema técnico en la avioneta y se iba a devolver al aeropuerto pero no alcanzó a llegar y fue cuando se produjo el accidente.
En un video captado por las cámaras de seguridad del lugar se da cuenta de cómo el avión volaba a poca distancia de los techos y en un momento cae en picada sobre el techo para luego explotar.
(Además: Impresionante video del accidente de avioneta contra casa en Medellín)
Video del momento del accidente de una avioneta que cayó sobre una vivienda en el barrio Belén Rosales en Medellín. Todos los ocupantes murieron. Tomado de: @jorgezuluagao https://t.co/OYuyqwFSAr pic.twitter.com/FqxBOpGBEx
— Alejandra Rodriguez (@MariasRodriguez) November 21, 2022
Tras este accidente, el gobernador de Antioquia escribió en su Twitter sobre la discusión de "sacar" el aeropuerto de la ciudad y ampliar la pista del José María Cordova.
"Evitar nuevos accidentes aéreos en Medellín y el Área Metropolitana, como el de hoy y otros en décadas pasadas, nos debe impulsar a todos a acelerar las decisiones pertinentes para la segunda pista del José María Córdova y un aeropuerto alterno. UNIDOS por la vida", indicó Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia.
MARÍA ALEJANDRA RODRÍGUEZ
SUBEDITORA
Comentar