El Alcalde de MedellÃn presentará la experiencia educativa de la ciudad durante la Tercera Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje en Cork, Irlanda.
Foto:
Guillermo Ossa / Archivo EL TIEMPO
Medellín, en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco
Medellín fue aceptado como miembro de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco, en la que solo hay 14 ciudades de Latinomérica, gracias a programas como Buen Comienzo, En el Colegio Contamos Con Vos, Escuela Entorno Protector y el Centro de Innovación del Maestro.
Asimismo, por el modelo de alianzas por la calidad de la educación y la articulación de la educación media con la superior, a través de las becas de tecnologías pertinentes para los jóvenes de comunidades más vulnerables.
Es la primera vez que una ciudad colombiana recibe membresía para pertenecer a este grupo, y entre los beneficios está el de la transferencia de conocimiento con otras ciudades del mundo, lo que permitirá recibir apoyo y promover diálogos sobre políticas públicas educativas.
La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco está orientada a políticas internacionales que proporcionen inspiración y mejores prácticas y apoya la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular en el propósito de lograr una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Además, se enfoca en conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Con el ingreso de Medellín a esta red se hará un breve estudio de caso sobre las políticas públicas educativas de la ciudad, además, el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, fue invitado como panelista a la Tercera Conferencia Internacional de Ciudades del Aprendizaje que comienza este 18 de septiembre en Cork, Irlanda.
Comentar