En Medellín se habilitó un nuevo punto de vacunación masiva y esta vez es en el coliseo de voleibol Yesid Santos, en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, para comenzar con la vacunación sin cita previa de las personas mayores de 65 años y dar continuidad al proceso con la población priorizada.
De acuerdo con la Alcaldía, los deportistas que habitualmente usan el coliseo de voleibol Yesid Santos fueron reubicados por el Inder Medellín en otros espacios cercanos para que no pierdan el ritmo de los entrenamientos.
El coliseo se suma a la Clínica la 80 (en Belén) y al Mova (al lado de la entrada principal del Parque Norte) como los tres puntos vacunación masiva. Sin embargo, la ciudadanía priorizada en esta etapa de la vacunación también puede asistir a varios centros de salud de Metrosalud, en las unidades Hospitalarias de San Cristóbal, Nuevo Occidente, Castilla, Santa Cruz, Doce de Octubre, Manrique, Belén, San Javier, San Antonio de Prado y en los centros de salud de Santo Domingo, San Lorenzo, Sol de Oriente, Cisam, San Blas, Santa Elena, Alfonso López, Palmitas, Altavista, Villa del Socorro y Villa Laura.
(Le puede interesar: Daniel Quintero solicitó suspender el Twitter de Álvaro Uribe)
¡Grandes noticias 🤩👇🏻!
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) April 30, 2021
Continúa la vacunación 💉 sin cita para personas mayores de 65 años. Ya son 34 puntos los habilitados, incluyendo 3 espacios de vacunación masiva 🏥💙.
La primavera ya viene, #VacunatePues.#SígueteCuidando. pic.twitter.com/U1oa1P9JD4
“Al día 29 de abril, a la ciudad han llegado 553.000 dosis, hemos aplicado alrededor de 400.000 y ya más de 100.000 personas en Medellín cuentan con dos dosis. Los invitamos a llevar a sus familiares, vecinos o amigos a vacunarse. La vacuna es segura y gratuita”, dijo el secretario de Gobierno, Esteban Restrepo.
De otro lado, ya comenzó la vacuna con cita para los mayores de 60 años de edad, gracias a que llegaron 82.000 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca.
(También puede leer: La comuna con más comparendos en todo Medellín)
Entretanto, en el resto de municipios antioqueños avanza también la vacunación. El más reciente reporte del, 29 de abril, señaló que Antioquia administró 13.877 nuevas dosis de la vacuna contra covid-19, cifra con la que el departamento llegó a 708.483 vacunados.
MEDELLÍN
-Paro Nacional: atacan estaciones del MIO y bloquean vías en Cali
-Emergencia en Cúcuta por lluvias e inundaciones
-Hospital de Magdalena invirtió $ 110 millones en crayones pese a covid
Comentar