Cerrar
Cerrar
Medellín estrena su vivero pedagógico
vivero

La entrada al Vivero Pedagógico será libre y el único requisito es querer aprender sobre el medioambiente.

Foto:

María Isabel Ortiz / EL TIEMPO

Medellín estrena su vivero pedagógico 

En el Cerro El volador se inauguró el proyecto. Busca educar a la ciudadanía en materia ambiental. 


En el cerro El volador se inauguró hoy un vivero pedagógico, con el que se pretende concientizar y educar a la población frente a la importancia de los árboles para el mejoramiento de la calidad del aire de la ciudad.

Este nuevo espacio de ciudad, que entregó La Secretaría de Medioambiente, 
facilitará el acceso a instituciones educativas  para que visiten el Cerro con la intención de formar a jóvenes y niños en temas como la regulación del agua y del clima, la mitigación del ruido, la captura de CO2 y de partículas suspendidas en el aire.

El secretario de Medioambiente, Sergio Orozco, explicó: "Los niños son quienes tienen el futuro. Si en ellos inculcamos el cuidado de la cultura ambiental, vamos a tener un mejor planeta”.

Marta Elena Vélez, integrante de un grupo de la tercera edad, que asistió al evento de inauguración, comentó que fue toda una sorpresa la subida al Cerro. Con este vivero cree que visitará con más frecuencia El Volador, además, aseguró que la idea de tener un vivero en el Cerro le parece maravillosa porque ayuda a la calidad del aire. 

Los niños son quienes tienen el futuro. Si en ellos inculcamos el cuidado de la cultura ambiental, vamos a tener un mejor planeta

"Es muy bueno que traigan a los niños porque nosotros toda la vida hemos estado enamoradas del jardín pero a ellos hay que motivarlos a que quieran el jardín, lo sepan cultivar y lo valoren”, comentó, Vélez.

El proyecto tuvo una inversión de 100 millones de pesos. Desde hoy entrará en una fase de prueba piloto con la intención de observar la respuesta y acogida del público. La idea es analizar la viabilidad que se tiene para nuevos jardines en los cerros tutelares de Medellín.

Las visitas que se realizarán a este vivero, permitirán conocer el ciclo de vida de las plantas. Por ello, cada visitante tendrá la oportunidad de sembrar una semilla con el fin de nutrir el vivero.

Además, al final del recorrido si se desea se puede llevar una de las plantas que alguien más haya plantado días atrás y que esté en pleno proceso de crecimiento.

vivero2

Los niños fueron los primeros en sembrar las nuevas plantas que crecerán en este vivero.

Foto:

María Isabel Ortiz / EL TIEMPO

La Secretaría de Medioambiente planea contar con vigías ambientales los siete días de la semana para que las personas realicen los recorridos y tengan una cultura ambiental.

El Vivero Pedagógico estará ubicado junto al CAI del Cerro El Volador y tendrá entrada libre. El único requisito es querer aprender sobre el medioambiente.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.