Tal y como se tenía previsto, EPM demandó ante el Tribunal Administrativo de Antioquia a los contratistas del megaproyecto Hidroituango, tras no haber llegado a un acuerdo de pago que fracasó el pasado 8 de enero.
Bajo este panorama, EPM demandó por 9,9 billones de pesos al consorcio diseñador Generación Ituango (compuesto por Integral y Solingral S.A.), al consorcio constructor CCC Ituango (integrado por las firmas Camargo Correa, Conconcreto y Coninsa-Ramón H), al consorcio interventor Ingetec-Sedic y a las empresas reaseguradoras y las reaseguradoras Suramericana y Chubb Seguros.
(También puede leer: Antioquia: sigue alerta roja hospitalaria por ocupación de camas UCI)
De otro lado, la otra demanda se instauró ante el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Medellín por un monto de 5,5 billones, que responde a la cláusula compromisoria, es decir, a tener que resolver diferencias ante un tercero.
“Es importante mencionar que, en ambos escenarios judiciales, se contemplan ejercicios de conciliación, que nos brindan una nueva oportunidad para buscar una solución integral a las diferencias derivadas de la contingencia”, aclaró en EPM en un comunicado.
(Le sugerimos leer: ‘Mi novio me lanzó de un noveno piso’)
EPM se permite comunicar a la opinión pública pic.twitter.com/geIhT9oBBY
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) January 13, 2021
Como ya lo había informado EL TIEMPO estas demandas tomarán años en resolverse, como lo explicó David Suárez Tamayo, profesor investigador de derecho público de la Universidad Eafit.
“La justicia administrativa normalmente puede demorar 5, 6 o 7; años pero con la complejidad de esto puede demorar hasta 8, 10 e incluso 12 años, porque el tema probatorio va a ser muy denso y va a haber muchos peritazgos técnicos, de ingeniería, de geotecnia, geología, de hidráulicos. Va a haber peritazgos financieros”, explicó Suárez.
(Le sugerimos leer: Medellín podría volver a cierres continuos de tres días)
Cabe recordar que el consorcio CCC Ituango, integrado por las firmas Camargo Correa, de Brasil y las colombianas Conconcreto y Coninsa-Ramón H, también anunció demanda contra EPM ante un tribunal internacional.
MEDELLÍN