El salón de las Azaleas es el espacio para que Brasil, país invitado, muestre su cultura.
Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
La Fiesta del Libro es la oportunidad para fomentar la lectura en los más pequeños.
Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
Cerca de 102 librerías acompañan la Fiesta del Libro y la Cultura, que va hasta el 17 de septiembre.
Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
Personajes salidos de cuentos acompañan la Fiesta, invitando a todos a llevarse un libro a casa.
Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
Las aventuras de los personajes de los libros son la oportunidad perfecta para desconectarse un instante del mundo.
Esneyder Gutiérrez / EL TIEMPO
La Gallina Pintadita, el personaje animado que de Brasil viene a compartir con los más pequeños.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
El Jardín de Lectura Viva es un espacio donde los asistentes a la Fiesta del Libro pueden interactuar con talleres literarios.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
La construcción de historias en equipo es uno de los talleres que se pueden realizar en el Jardín de Lectura Viva de la Fiesta del Libro.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
En la Fiesta del Libro no solo se vive la lectura. También es un espacio para hacer amigos y encontrar historias.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
Una de las novedades es la Librería Brasil, que tiene más de 6.000 textos de autores cariocas, tanto en portugués como en español.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
Las grandes y pequeñas editoriales exponen sus tesoros, para que los asistentes se den la tarea de buscarlos. La idea es que nadie salga con las manos vacías.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín espera este año recibir a por lo menos 400.000 visitantes en todos sus eventos.