close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP NEVADO DEL RUIZ ATENTADO EN EL CATATUMBO MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS REDUCCIóN DEL IVA EN TIQUETES AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Medellín construye nuevo modelo de educación para 2018
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Educación en Medellín

Aunque STEM + H en la capital antioqueña es nuevo como modelo unificado y se está fortaleciendo para que arranque en el 2018, varios colegios venían trabajando con sus componentes sin saberlo

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Medellín construye nuevo modelo de educación para 2018

FOTO:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Se busca mejorar en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, sin dejar de lado las humanidades


Relacionados:
Educación Estudiantes Ciencia y tecnología Calidad de la educación Educación en Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de diciembre 2017, 07:09 P. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz
15 de diciembre 2017, 07:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Concentrados. Con la mirada puesta en la pantalla del computador. Las manos ágiles digitando, moviendo el ratón. Todos los equipos querían cumplir los retos asignados y convertirse en los ganadores de alguna de las tres categorías de la maratón: Multimedia, Preprensa y Diseño de software.

Eran 102 adolescentes de los grados décimo y once, distribuidos en 35 equipos de 34 colegios públicos de Medellín. El pasado 17 de noviembre, conjugaron sus conocimientos en programas digitales con la creatividad y el trabajo colaborativo para sacar adelante sus propuestas.

La escena ocurrió en una de las sedes de la secretaría de Educación de Medellín y refleja la nueva apuesta de ciudad con el modelo pedagógico STEM + H, una propuesta que fue lanzada en días pasados y que busca que en todas las instituciones educativas oficiales trabajen bajo los lineamientos de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y humanidades (por sus siglas en inglés).

La meta es graduar estudiantes con altas competencias para el ingreso a la educación superior o al mundo laboral, explicó Luis Guillermo Patiño, secretario de Educación.

Aunque STEM + H en la capital antioqueña es nuevo como modelo unificado y se está fortaleciendo para que arranque en el 2018, varios colegios venían trabajando con sus componentes sin saberlo. Dependiendo de cada uno, lo llamaban educación por proyectos o transversalización de áreas.

Uno de los resultados positivos lo han tenido en la media técnica, estrategia que se desarrolla en 158 de las 228 sedes educativas públicas, lo que equivale a 17.778 alumnos de décimo y once. En ella, durante dos años, aprenden conceptos sobre varias áreas y los ponen en práctica por medio de la ejecución de proyectos. Son varios campos de acción: TIC, servicios, comercio, industria, energía, construcción, textil y turismo.

Lo mejor es que podemos continuar una técnica o tecnología en el SENA cuando nos graduemos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A sus 17 años, José María Manjarrés, estudiante del grado once del colegio Concejo de Medellín, ya sabe diseñar logos, editar imágenes, hacer tarjetas, pendones, vallas y otras piezas publicitarias. Todo lo aprendió en la media técnica de TIC.

“Nos enseñan a manejar programas como Photoshop e Illustrator, pero también a fortalecer mucho la creatividad y el trabajo en equipo”, relató el joven, quien también dijo que las diferentes asignaturas aportan a los proyectos.

Con las matemáticas aprenden a ejecutar presupuestos; con artes, sobre color y dibujo; con tecnología, a aprovechar las nuevas tecnologías; con lenguaje, a redactar las propuestas. La experiencia también le ha servido a Kevin Camilo Rico, de la I. E. La Independencia, a diseñar y crear personajes para luego darles vida por medio de diferentes programas de animación.

Y a Ricardo Carrasquilla, del colegio Federico Ozanam, para entender sobre lenguajes de programación, algoritmos y códigos para desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles o sitios web. “Lo mejor es que podemos continuar una técnica o tecnología en el SENA cuando nos graduemos”, anotó el adolescente.

Para Patiño, por medio de estos programas los estudiantes logran desarrollar competencias académicas y se motivan para aprender con autonomía, aun cuando cuenten con el acompañamiento de los docentes. “STEM + H rompe el esquema tradicional de educación, los chicos tiene gran capacidad de motivarse por el conocimiento, la investigación, con sus proyectos resuelven inquietudes y problemas cotidianos de sus comunidades”, agregó el funcionario, quien también explicó que los programas de la media técnica están ligados al modelo económico de la ciudad.

Estos talentos también reciben incentivos como pasantías internacionales e intercambios a otros países.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Las habilidades de los muchachos se hacen evidentes en las ferias de la ciencia que se desarrollan con frecuencia. Desde los más pequeños, con ideas sobre conocimiento de la fauna y la flora, hasta los más grandes, con proyectos para mejorar la recolección de basuras en un barrio o contribuir al respeto por el espacio público.

Todo, por medio, por ejemplo de aplicaciones móviles. Hay también quienes son más tesos en robótica o hacen experimentos que permiten a las familias más pobres tener huertas en sus terrazas o solares.

Y es que como indicó Claudia Raquejo, profesora de la I. E. Federico Ozanam, los chicos materializan sus ideas en la vida real, para una comunidad, para los mismos colegios o para una pequeña, mediana o gran empresa. Soluciones relacionadas con material didáctico para enseñar una asignatura, inventarios en negocios, pedidos por medio de aplicaciones o reservas en línea en los restaurantes han nacido desde las aulas.

Estos talentos también reciben incentivos como pasantías internacionales e intercambios a otros países. Alexandra Agudelo, coordinadora de Educación Técnica y Tecnológica, dijo que los ganadores de la maratón de TIC, que también se ha hecho en las demás medias técnicas, reciben bonos en almacenes de tecnología. “Además, entre los mejores se rifa un cupo para ir a México a hacer una pasantía. Contamos con apoyo del sector privado y de algunas universidades”, expresó.

Según el secretario, en el último año han viajado más de 100 niños de colegios oficiales a participar en ferias y eventos de otros países como Estados Unidos, México, Paraguay y Canadá.

La idea es que los estudiantes de instituciones públicas tengan más oportunidades porque eso ayuda a cerrar las brechas respecto a la educación privada, les permite mejorar su desempeño académico y contribuye a la permanencia escolar. Pero, la meta es también formar ciudadanos integrales, que aporten a la convivencia, la solución pacífica de conflictos y la colaboración, porque la ciencia sin humanidad no es suficiente.

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
@HeidiTamayo
Medellín

15 de diciembre 2017, 07:09 P. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz
15 de diciembre 2017, 07:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Educación Estudiantes Ciencia y tecnología Calidad de la educación Educación en Medellín
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pereira
06:10 p. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Testimonio
04:12 p. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Contenidolibre
09:57 p. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Cristina Hurtado
mar 30
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo