Cinco personas fueron asesinadas en la mañana de este domingo, 17 de octubre, en el municipio de Betania, Suroeste antioqueño.
El hecho ocurrió en la Vereda La Sucia, finca La Bogotana y según informó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, la masacre dejó cinco personas fallecidas, entre ellas tres venezolanos y dos colombianos.
(Le sugerimos leer: Hallan muerta a Catalina Pérez, quien estaba desaparecida en Medellín).
Las víctimas fueron identificadas como Alex Mendoza y Gerardo Úsuga, de nacionalidad colombiana. Mientras que los tres ciudadanos venezolanos son Carlos Carrasco y los hermanos Alejandro y Yeber Carrillo.
En la tarde de este domingo concluyó un consejo extraordinario de seguridad liderado por el secretario de Seguridad y Justicia, Jorge Ignacio Castaño y el Mayor General Herman Alejandro Bustamante Jiménez, director de Seguridad Ciudadana.
“Los móviles y los actores están por establecerse plenamente y no se divulgan las hipótesis iniciales para no generar afectaciones al proceso investigativo que en este momento tenemos”, explicó el secretario de Seguridad.
Castaño agregó que se asignó a un grupo especial de la Fiscalía General de la Nación, del CTI y de la Policía Nacional para avanzar en estas labores investigativas de este hecho.
(También puede leer: Susto en vuelo que salía de Rionegro (Antioquia) a Punta Cana).

En el Consejo de Seguridad se ofrecieron hasta 50 millones de pesos por información.
Cortesía Gobernación de Antioquia
En las últimas horas se registró un homicidio múltiple en #Betania que dejó por lo menos 5 personas fallecidas (3 venezolanos y 2 colombianos). Adelantamos Consejo Extraordinario de Seguridad presidido por el Secretario de Seguridad de Antioquia, Jorge I. Castaño. REPUDIO TOTAL. pic.twitter.com/6SiBLbjK9R
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) October 17, 2021
(Le sugerimos leer: Cuatros heridos por enfrentamiento entre hinchas de Nacional y Medellín).
De otro lado, dijo que en la región avanza el plan ‘Suroeste más seguro’ que consiste en un trabajo interinstitucional entre el Ejército y la Policía Nacional para atender todas aquellas situaciones en materia de seguridad y particularmente las ligadas a la cosecha cafetera que hoy avanza en el departamento antioqueño.
“Continuamos en el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia y de investigación judicial en la región y avanzar en el proceso de incremento de las capacidades tecnológicas y de marcación de las fincas de las distintas veredas del Sureste para evitar estas situaciones”, agregó el funcionario.
Finalmente, indicó que se van a fortalecer acciones en puntos específicos para mantener el control territorial por parte de las instancias de seguridad y de justicia en el suroeste de Antioquia y que pronto se hará el lanzamiento de las siluetas de los más buscados del Suroeste.
De otro lado, el Mayor General Herman Alejandro Bustamante Jiménez, anunció que hay una recompensa de hasta 50 millones de pesos para obtener la información que permita la captura y judicialización de los responsables de esta masacre.
“De igual forma, vamos a estar haciendo todo un monitoreo para hacer pagos desde 20 millones por información valiosa para seguir identificando y poder desarticular judicialmente todo lo que se está realizando en el Suroeste antioqueño”, agregó.
Esta es la segunda masacre de este año en Betania. El 10 de enero, tres miembros de una familia fue asesinada a tiros en el barrio La 40. Se trató de un joven de 23 años identificado como Jonathan Acevedo Londoño, su madre, María Guillermina Londoño, y con el compañero sentimental de ella, Juan Gabriel Zapata.
MEDELLÍN
-Preocupación en Caldas por la aparición de cuerpos en el río Cauca
-Controlador aéreo revela cómo avión de guerra persiguió ovni en Bogotá
-Muere marinero de la Armada en accidente en la vía Barranquilla-Cartagena