Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CASO LAURA SARABIA SE REACTIVó TRES CLAVES DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE PETRO SANTA FE LIDERA INéDITO RANKING ÉDGAR PáEZ INDAGACIóN ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD PRECIO DEL DóLAR HOY LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los mejores estrenos del cine colombiano en el 2016
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

'El abrazo de la serpiente' fue nominada en la última edición del premio Óscar de la Academia como mejor película de habla no inglesa. Es el primer filme colombiano en llegar a esa instancia.

Foto:

Archivo particular

Los mejores estrenos del cine colombiano en el 2016

FOTO:

Archivo particular

Mejores filmes nacionales de este año según Martha Ligia Parra.


Relacionados:
Colombia Cine colombiano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de diciembre 2016, 04:15 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
08 de diciembre 2016, 04:15 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Medellín

Comentar

El 2016 fue de nuevo un bueno año para el cine colombiano. Cerrará con el estreno de 37 largometrajes. El país está lejos de industrias con tradición como las de Argentina, México y Brasil, con una producción anual de 166, 127 y 126 largos respectivamente.

Pero la industria nacional, en ciernes, está dando los pasos adecuados y los esfuerzos creativos continúan encontrando el reconocimiento internacional.

Cabe destacar la importancia de las coproducciones para buena parte de la producción actual, así como también el diálogo entre lo urbano y lo rural y entre la ficción y el documental.

El acontecimiento del año corrió por cuenta de la nominación al Oscar para El abrazo de la serpiente por primera vez para una cinta colombiana y los múltiples reconocimientos obtenidos en los premios Ariel y Platino del cine iberoamericano. Además, con su lanzamiento en Estados Unidos, la revista Esquire la acaba de catalogar como una de las mejores del 2016.

A continuación, una selección de los cinco mejores estrenos del cine nacional en el año que termina y que tienen en común ser óperas primas, su riesgo y originalidad expresiva y abordar temas importantes de la realidad colombiana:

1. Pariente. Los cortos de Iván D. Gaona ya daban cuenta de su fuerza narrativa y estilo propio. Pariente, su ópera prima es el esperado debut de este realizador santandereano. Confirma la importancia y necesidad de un cine regional en el buen sentido. Es un western de hombres rudos y, al mismo tiempo, personajes auténticos. Son excelentes los actores naturales. La película está rodada en Güepsa, de donde es oriundo el director y la historia se ubica en 2005, cuando se anunciaba con gran despliegue la desmovilización de los grupos paramilitares. Como lo explica el director: “Nunca habíamos visto el acento y el carácter de los santandereanos en las pantallas de cine. Pariente es la primera película santandereana que llega a la cartelera nacional. Es como el primer espacio real de memoria que se plasma en Santander”. Participó en la sección Venice Days del Festival de Venecia.

2. Los Nadie. La cinta filmada en Medellín y dirigida por el paisa Juan Sebastián Mesa es una ópera prima que respira libertad, rebeldía y amor por el cine. Guiados por el espíritu punk de autogestión y trabajo colaborativo, un grupo de jóvenes de la ciudad logró el milagro de un largometraje vibrante y cargado de sinceridad. Con el espíritu guerrero del cine independiente asumieron todos los riesgos. Los Nadie tiene como protagonistas a cinco jóvenes que se ganan la vida como malabaristas, artistas callejeros, tatuadores y músicos en un entorno marginal.

Se resisten a la violencia y al control territorial de las bandas criminales. Lo mejor de la película es la espontaneidad del grupo de amigos -todos ellos debutantes en la pantalla-, la calidez de las relaciones, las presencias frescas y tiernas de estos protagonistas y las excelentes figuras femeninas.

Los Nadie confirma que hay un nuevo cine paisa deseoso de expresarse. Es la primera película colombiana en competir en la Semana de la crítica del Festival de Cine de Venecia y también la primera en recibir el premio del público (Circolo del Cinema di Verona).

3. Siembra. Es la ópera prima de los caleños Ángela Osorio y Santiago Lozano. Toca temas muy sensibles de nuestra historia reciente, el destierro, el desarraigo y, al mismo tiempo, habla de la posibilidad de echar raíces, de la necesidad de hacer el duelo para continuar.

Si bien la película es ficción construida a partir de historias reales, no oculta su conexión con lo documental en su mirada atenta a los ritos y a la cotidianidad, a la música y al propio tiempo y lenguaje de los personajes. Ganó el gran premio del Festival Cinelatino de Toulouse, en Francia, el de Mejor Ópera Prima en Tarragona (España) 2015, el de la Crítica Independiente a Mejor Dirección en Locarno (Suiza) 2015.

4. La selva inflada. Ópera prima del joven realizador bogotano Alejandro Naranjo. Este conmovedor documental sobre el suicidio de los jóvenes indígenas del Vaupés- rodado en la misma región de El abrazo de la serpiente -con un pequeño equipo de realización, se aleja del exotismo asociado con la Amazonía. Con un tono poético, evita la sensiblería e indaga de manera delicada en la generación actual que sobrevive en medio de grandes carencias materiales.

Muestra cómo- siendo aún niños -deben abandonar a sus familias para estudiar el bachillerato y vivir en un internado, muy lejos de sus lugares de origen. Y cómo se enfrentan a la soledad y el desarraigo. El documental también aborda el impacto de la civilización en las vidas de estos muchachos, las expectativas que les crea y los contrastes y contradicciones que experimentan. La película compitió en el festival Vision Du Reel en Suiza y en el Munich DoK Fest donde obtuvo Mención especial.

5. Oscuro animal. Ópera prima de Felipe Guerrero, documentalista y editor caleño radicado en Argentina. La cinta, con gran contención, da visibilidad a las mujeres víctimas de la guerra. Arriesgada y radical propone una experiencia distinta al espectador.

Utiliza un camino prácticamente inexplorado por el cine argumental colombiano. No usa diálogos y su forma narrativa aspira a superar la anécdota, la historia. Esta construcción por omisión es una de los aspectos más atractivos y fuertes de la obra.

Además de proporcionar una experiencia sensorial, lo más importante es la indagación en los efectos de la violencia. La guerra no se muestra directamente, pero sí sus consecuencias y su impacto. Excelentes las actrices de teatro Marleyda Soto (La tierra y la sombra), Jocelyn Meneses y Luisa Vides, premiadas en Guadalajara. La película también ganó en los festivales de Lima, San Sebastián, Polonia y Croacia.

MARTHA LIGIA PARRA
EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
08 de diciembre 2016, 04:15 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
08 de diciembre 2016, 04:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Cine colombiano
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Contenidolibre
03:34 p. m.
En vivo| Petro dice que movilizaciones populares deben presionar 'Acuerdo Nacional'
Salud
11:38 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia
laura barjum
12:00 a. m.
Murió reconocido preparador de reinas; vistió a Laura Barjum para Miss Universo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Hubert Bodhert volvió a enfadar a los hinchas: no gustó su análisis
Los diez creadores de contenido que generan más ganancias en 2023
Las marchas transcurrirán por la carrera Séptima
Movilizaciones causaron líos en el tráfico de la movilidad en el centro de la ciudad

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo