Cerrar
Cerrar
Los fredonitas gozarán de historias en la pantalla
fg

La película 'Siempreviva' hace parte de la selección oficial del festival. Se proyectará el sábado en la Casa de la Cultura.

Foto:

Archivo particular

Los fredonitas gozarán de historias en la pantalla

Con festival de cine quieren ayudar a los jóvenes del municipio.

Fredonia, municipio cafetero del Suroeste antioqueño, estrena desde mañana un festival de cine.

El Festival de Cine Libre (Fecili) se realizará de jueves a domingo en el municipio, con el fin de llevar actividades culturales a los jóvenes de la región y también de atraer turistas.

El nombre del festival hace referencia a palabra freedom que significa libertad en inglés y está relacionado con el nombre del pueblo.

María Clara Escobar, productora de Fecili, comentó que decidieron llevar el evento a este municipio por iniciativa de Juan Fernando Mejía, realizador audiovisual y director del festival, quien es oriundo de Fredonia.

En las visitas que hacíamos periódicamente nos dimos cuenta de que allá los pelados no tienen nada que hacer, el director de la Casa de la Cultura nos contó que no tenían programación. Además, los jóvenes del municipio están presentando problemas de drogadicción. Entonces pensamos que un festival de cine podría aportar a la solución de esos problemas. Así que nos pusimos a buscar contactos, a pedirles películas a los amigos directores, todo lo hemos conseguido por medio de alianzas y trueques”, explicó Escobar.

La Alcaldía del municipio los apoyó con los espacios, permisos y con la coordinación para vincular a las instituciones educativas del pueblo.

Durante cuatro días se proyectarán 28 películas y se realizarán tres talleres centrales de expresión corporal, con la actriz Mónica Lanza; de música, que lo hará Juan Gabriel Bustamante y otro de audiovisual, que dictará el colectivo Encorto.

Además, llevarán más de 12 invitados para hacer conversatorios e intervenciones. El invitado de honor será el director de cine colombiano Harold Trompetero, quien ha rodado películas como Mi gente linda, mi gente bella o Muertos del Susto.

También habrá una selección de cortometrajes llamado ‘Rueda libre’, al cual se presentaron más de 400 cortos de diferentes países, pero serán premiados solo uno en cada categoría: ficción, documental y animación-experimental. La premiación será el domingo y allí se les entregará a los ganadores un galardón con el símbolo del Festival y una beca para un curso.

No obstante, los creadores de certamen no quieren que el evento se agote en los cuatro días de programación, sino que esperan, a través de la Corporación Cine Libre que crearon, llevar talleres y programación durante el año para que los jóvenes participen e inviertan su tiempo libre.

En conjunto con la Alcaldía del municipio tienen como proyecto a mediano plazo hacer de Fredonia el municipio de los murales.

“Así como Guatapé se reconoce por los zócalos, queremos que la gente quiera ir de turismo a Fredonia para ver los murales. Durante el Festival planeamos hacer tres. La idea es que la comunidad se vincule a hacer esos murales porque esto genera sentido de pertenencia, recuperación de espacios y embellecimiento”, señaló la productora del Festival.

Los organizadores del encuentro esperan más de 2.000 visitantes en este fin de semana.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.