Los del 'Sí' y los del 'No' en el plebiscito por la paz estuvieron cara a cara este martes en Medellín, para exponer sus argumentos por cada posición en presencia de los representantes del Gobierno en el proceso de La Habana.
El hecho ocurrió en una actividad que han promovido desde la semana pasada jóvenes universitarios, denominada ‘Con argumentos Sí’.
Empezó con la visita a la ciudad del expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica, y se repitió hoy con Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno y Sergio Jaramillo, alto Comisionado de Paz.
Alex Flórez Hernández, representante de estudiantes de la Universidad de Medellín, explicó que fue con el ánimo de pedir respeto de cada decisión y para bajar la polarización y violencia verbal en redes sociales por el plebiscito.
“A pesar de que pensamos distinto, nos podemos sentar a dialogar, no se trata de convencer sino de saber por qué creemos si conviene el ‘Sí’ o el ‘No’. Es generar un debate sano y con argumentos”, agregó.
El ejercicio coincidió con las palabras de Humberto de la Calle, quien expresó ante los asistentes que es importante respetar las diferentes posturas frente al plebiscito.
"Hay personas que quieren votar 'No' y tienen pleno derecho, la democracia se construye sobre el disenso sobre la discusión reflexiva. Estamos en medio de una polarización enorme, distinta incluso a las que se han dado en otros procesos de paz, pero esto tenemos que solucionarlo", apuntó.
Puntualizó que el próximo 2 de octubre los colombianos tendrán la última palabra sobre la ruta que seguirá el país.
MEDELLÍN
Comentar