Lo que antes era el bastión inexpugnable de casi 3.000 hectáreas del emporio de delito y sangre del capo Pablo Escobar, hoy es el hogar 75 especies y casi 1100 animales en total. En esta galería le mostramos algunos de los 'herederos' de este parque temático ubicado en Antioquia.
Fernando Ariza Romero / EL TIEMPO
Tigre de bengala. Llegar a lo que es hoy el Parque Temático Hacienda Nápoles es transitar – desde Bogotá- un trayecto aproximado de cinco horas para arribar a un muy agradable clima que promedia los 38 grados en la población de Puerto Triunfo.
Fernando Ariza Romero / EL TIEMPO
Chigüiro. Varios de los animales han llegado porque han sido incautados en operativos policiales.
Fernando Ariza Romero / EL TIEMPO
Avestruz. Varias de las especias que habitan en la hacienda han encontrado en el parque el mejor sitio para su rehabilitación.
Fernando Ariza Romero / EL TIEMPO
Los pavos reales son otros de los animales que viven en este espacio donde tienen condiciones de libertad controlada y grandes hábitats que les permiten realizar actividades propias de su naturaleza.
Fernando Ariza Romero / EL TIEMPO
Elefante. Algunas especies han llegado al parque por convenios con otros resguardos de fauna en el país o por el resultado de proyectos de protección y conservación con las corporaciones autónomas regionales.
Fernando Ariza Romero / EL TIEMPO
La familia de suricatos es una de las preferidas por las personas que visitan el lugar.
Fernando Ariza Romero / EL TIEMPO
Unos 50 hipopótamos viven a sus anchas en sitios especialmente preparados y resguardados para ellos. Son los últimos animales que están en el parque de la época de Escobar.
Fernando Ariza Romero / EL TIEMPO
También hay aves como los flamencos.
Fernando Ariza Romero / EL TIEMPO
Chivo. El parque temático se posiciona como uno de los mejores de Latinoamérica. ¿Lo han visitado?