close
close

TEMAS DEL DÍA

ALINA LOZANO Y JIM VELáSQUEZ SE COMPROMETIERON FUERZAS MILITARES SOBRE EL ELN TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA PORTERO DEL PSG SUFRIó ACCIDENTE VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO MEMES DEL TEMBLOR EN COLOMBIA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los 4 retos que trae la Cuarta Revolución Industrial a Medellín
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En Ruta N funcionará este Centro para la Cuarta Revolución Industrial en la ciudad.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Los 4 retos que trae la Cuarta Revolución Industrial a Medellín

FOTO:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Aunque tiene el único Centro de este tipo en Latinoamérica, requiere mucho trabajo para consolidarlo


Relacionados:
Foro Económico Mundial Medellín Industria colombiana Innovación de Medellín Revolución

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de mayo 2019, 04:50 A. M.
DA
David Alejandro Mercado
05 de mayo 2019, 04:50 A. M.

Comentar

Con bombos y platillos el pasado martes fue inaugurado el Centro para la Cuarta Revolución Industrial en Medellín. Uno de los cinco que habrá en el mundo y el único en América Latina.

Dicho Centro consiste en un proyecto concebido por el Foro Económico Mundial como una plataforma de discusión de ética, valores y regulaciones alrededor de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial y se enfocará en desarrollar marcos legales y políticas públicas para acompañar a Colombia y a los países latinoamericanos en la ejecución de proyectos que basen su desarrollo en la implementación de estas tecnologías: Blockchain, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.

Juan Pablo Valois, ingeniero de sistemas y experto de Inteligencia artificial de Pragma, una empresa de transformación digital colombiana, afirmó que “aún no somos conscientes de la magnitud de esta revolución, porque no sabemos en qué consiste, pero empezamos a apreciar el impacto y la capacidad de confluencia de las tecnologías que nos rodean”.

Aún no somos conscientes de la magnitud de esta revolución porque no sabemos en qué consiste

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, por su parte, expresó que este espacio servirá para formación, identificar mejores prácticas, formar una mejor regulación y para identificar las innovaciones ganadoras que tendrán un mecanismo de financiamiento pues se firmó una alianza con el fondo de servicios tecnológicos SoftBank, entidad que según Duque “tiene recursos por 5.000 millones de dólares para apoyar proyectos en América Latina. Estamos hablando de empleo de calidad, empleo joven y empleo para la mujer”.

De igual forma, expresó el primer mandatario que es necesario ponerle metas al nuevo Centro inaugurado. “Aspiro a que la industria creativa en Colombia, que va de la mano con la Cuarta Revolución Industrial, llegué a los niveles de países como Alemania, Reino Unido o Estados Unidos, donde representa el 6,7 u 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que hoy en el país es del 3,4 por ciento”, manifestó Duque.

Sin embargo, para que todo opere con sinergia, hay una serie de retos que el Centro para la Cuarta Revolución Industrial debe sortear para que no se quede solo una cortada de listón en Ruta N.

1. Crear un marco regulatorio

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, expresó que uno de los primeros retos es la regulación. “Creo que uno de esos primeros temas que podríamos trabajar es declarar este sector norte de Medellín como una zona propicia para ensayar nuevas tecnologías y prototipos lo que podría atraer la inversión de otras empresas”, dijo.

Precisamente, el presidente Duque expresó que espera que antes de que finalice este año esté listo el documento Conpes, el cual estará articulado con el Sena, con iNNpulsa e irá anclado con el Centro para la Cuarta Revolución Industrial.

¡Llegó el gran día! 🇨🇴 Colombia es el primer país de habla hispana del mundo en unirse a un selecto grupo de naciones como Estados Unidos, Japón, China e India, que ya cuentan con Centro para la Cuarta Revolución Industrial desarrollado por el Foro Económico Mundial #4IRColombia pic.twitter.com/9ShWrOj5KW

— Mincomercio Colombia (@MincomercioCo) April 30, 2019

“Yo espero que este documento nos oriente en la articulación de las instituciones, en el trabajo con los gobiernos locales, con los aliados internacionales y que permita asignar recursos y multiplicar esfuerzos con el sector privado para tener el mayor impacto posible”, dijo el Presidente.

De otro lado, Alejandro Franco, director de Ruta N, indicó que en la primera fase de este Centro “se realizará una revisión de esfuerzos en política pública existentes o en proceso, se identificarán los actores involucrados en cada tema, se especificarán las necesidades del Gobierno y la industria, y se determinarán áreas de enfoque para los proyectos”.

2. Capacitar a docentes y alumnos

En Ruta N funcionará este Centro para la Cuarta Revolución Industrial en la ciudad.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

En el lanzamiento del Centro para la Cuarta Revolución Industrial se contó que 20.000 empleos se requerirán en los próximos tres años en la ciudad relacionados con Ciencia, Tecnología e Información. Además, el 65 por ciento de los puestos de trabajos que podrán ocupar los niños de hoy aún no se han inventado.

Por eso, el Presidente Duque le hizo un llamado al Sena para que esta institución sea la que empiece a impartir la formación técnica para la Cuarta Revolución Industrial.

“No esperemos cuatro años a que nuestros estudiantes sean ingenieros; tomemos los últimos tres años del bachillerato para que sean técnicos en programación, en codificación, y que eso repercuta favorablemente en las industrias que están demandando capital humano”, dijo el Presidente.

Agregó, que la meta de su gobierno para el 2022 es que más de 300.000 estudiantes de bachillerato se gradúen con doble titulación.
En cuanto a docentes, aseguró que con la inauguración del Centro de Innovación del Maestro MOVA, presentaron un programa para acelerar la formación de los docentes, mejorar el acceso a formación en tecnologías y realizar convenios de colaboración científica de maestros con Colciencias.

No esperemos cuatro años a que nuestros estudiantes sean ingenieros; tomemos los últimos tres años del bachillerato para que sean técnicos en programación, en codificación

  • FACEBOOK
  • TWITTER
3. ¿Mejorar la infraestructura?

El Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Medellín es uno de política pública y no uno donde se desarrollará tecnología. Así lo aclaró Alejandro Franco, director Ejecutivo de Ruta N, quien explicó que el “tema nuestro está relacionado con hacer políticas públicas para acelerar la adopción de las nuevas tecnologías. Ahora bien, una ciudad que quiera estar a la vanguardia de esta revolución industrial debe tener una infraestructura TIC potente”.

¿La tiene Medellín? Marcos Vélez, presidente de Pragma, opinó que se deberá mejorar la capacidad de conectividad e invertir en infraestructura de redes.

“Esas son buenas noticias porque al modernizar las condiciones de transmisión de datos se beneficia la industria insertada en la Cuarta Revolución, renueva la conectividad y acercará los negocios con el mundo. La ventaja es que en Medellín tienen sede dos empresas con capacidad de hacer las inversiones necesarias: Grupo ISA con Internexa y Tigo/UNE”, dijo Vélez, quien agregó que en Colombia ya hay muchas empresas compitiendo y en la medida en que la demanda exija mejores condiciones, la oferta se pondrá al día en transmisión de datos.

El Siata es un instrumento del Internet de las cosas que ayuda a la toma de decisiones en el valle de Aburrá.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

4. Apropiarse de las tecnologías

De acuerdo con el presidente de Pragma, la Cuarta Revolución Industrial se está convirtiendo en la convergencia de todas las revoluciones industriales anteriores (máquina de vapor, electricidad e internet) y cada una trae nuevos modelos de negocio, de producción, mecanismos de consumo y formas en que gobiernos, instituciones de educación y entidades financieras interactúan con la gente y su entorno.

“La Inteligencia artificial es la capacidad de un sistema para aprender y ejecutar acciones que creíamos que solo hacían los humanos. Hoy muchos de los trabajos de producción lo hacen robots y eso le permite al ser humano estar en ejercicios más creativos”, contó Vélez.

El Blockchain, agregó, es un mecanismo que permite generar seguridad en la web facilitando relaciones sin un intermediario, como pasa con las criptomonedas. Y el Internet de las cosas permite, por ejemplo, que todas las industrias puedan tener información de los dispositivos desde los que interactúa un usuario y de esa información tomar decisiones para solucionar situaciones específicas, puntualizó el directivo.

DAVID ALEJANDRO MERCADO PÉREZ
Redactor de EL TIEMPO@AlejoMercado10

05 de mayo 2019, 04:50 A. M.
DA
David Alejandro Mercado
05 de mayo 2019, 04:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Foro Económico Mundial Medellín Industria colombiana Innovación de Medellín Revolución
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Juan Pablo Montoya
03:28 p. m.
Sebastián Montoya, descalificado en la Fórmula 3: choque y caos en el GP de Mónaco
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Sismo
03:09 p. m.
Atención: fuerte temblor en Colombia este domingo 28 de mayo
Alina Lozano
03:28 p. m.
La actriz Alina Lozano y su novio Jim Velásquez se comprometieron en Bravíssimo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Mala suerte: Medellín jugará clásico contra Nacional sin una figura
Antioquia, el que más produce gases de efecto invernadero
¿Marihuana para el sancocho? Esta es la polémica receta en Medellín

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo