close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lo que debe saber para no comprar un ‘edificio enfermo’ en Medellín
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Edificios enfermos en Medellín

El edificio La Merced, en Laureles, fue evacuado preventivamente en diciembre del 2017 por fallas estructurales. Está siendo repotenciado.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Lo que debe saber para no comprar un ‘edificio enfermo’ en Medellín

FOTO:

Esneyder Gutiérrez

El sector constructor se pronunció sobre los posibles temores que puedan tener los compradores.


Relacionados:
Construcción de edificios Edificios Estafas Infraestructura Camacol

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de junio 2018, 09:00 A. M.
DA
David Alejandro Mercado 07 de junio 2018, 09:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Estefanía y Andrés llevan seis meses buscando un apartamento para vivir juntos.
Pensaron que lo habían encontrado. Las fotos que les enviaron los ‘flecharon’ de inmediato y el precio –140 millones– era más que suficiente para el presupuesto que tenían.Todo era perfecto hasta que les dieron el nombre de la urbanización. Era uno de los edificios de la constructora CDO que por fallas estructurales debió ser repotenciado.

“Menos mal que me dio por averiguar más. Desde que pasó lo de Bernavento uno queda con miedo a comprar vivienda, ya sea nueva o usada”, contó el hombre de 33 años.

No pueden decir lo mismo los propietarios de edificios como Space, Bernavento, Asensi, Continental Towers, La Merced, Colores de Calasanía o Altos de San Juan, los cuales tuvieron, o aún tienen, problemas estructurales que tienen tambaleando la estabilidad económica y social de sus propietarios.

Así será el derribamiento controlado del edificio Bernavento
Alcaldía dice que responsable de daño en Bernavento pagará demolición
VideoAfectaciones del Ed. Bernavento van más allá de los agrietamientos
El 23 de junio es la fecha límite para derribar el edificio Bernavento

Hay un miedo latente en el hecho de adquirir una vivienda propia. Ya sea por estafas inmobiliarias, que según el concejal Bernardo Alejandro Guerra hay más de 50.000 afectados en la ciudad; o por el hecho de que el inmueble adquirido haya sido construido sin las condiciones exigidas de sismorresistencia, como el más reciente caso de Bernavento, que a finales de este mes será demolido de manera controlada.

“Este tipo de eventos tan lamentables nos afecta como Gremio y como sociedad. En ese sentido, creemos que lo más importante en este momento es que la sociedad y la institucionalidad rodeen a las familias afectadas, para que puedan emprender procesos legales que les garanticen la restitución de sus derechos”, manifestó Federico Estrada, presidente de La Lonja de Propiedad Raíz.

El edificio Bernavento, que fue construido entre 2008 y 2009 con diseños estructurales de Jorge Aristizábal, calculista del edifico Space, también presenta fallas en su estructura.

Foto:

Guillermo Ossa / Archivo EL TIEMPO

Agregó, que dado que estos hechos generan temor y desconfianza en la sociedad, lo más importante al momento de comprar una vivienda nueva es verificar la trayectoria profesional y la experiencia del equipo profesional que participa en el desarrollo de los proyectos.

“La Ley de vivienda segura precisa muchos aspectos para que estos eventos no se repitan”, aseguró Estrada.
​

Para que usted tenga más información sobre proyectos urbanísticos, hay varios canales a los que puede acudir.

José Nicolás Duque, secretario de Gestión y Control Territorial, expresó que a través la subsecretaría de Control urbanístico, brindan un asesoramiento y acompañamiento a la ciudadanía para evitar estafas en materia inmobiliaria.

“Las personas pueden acudir a la oficina de la subsecretaría para cerciorarse si una construcción tiene licencia, permiso de enajenación y si los constructores tienen fiducia.
Es un servicio muy importante teniendo en cuenta la realidad que vive la ciudad, con las dificultades que tienen las personas en el momento de adquirir una vivienda”, indicó Duque.

Las personas pueden acudir a la oficina de la subsecretaría para cerciorarse si una construcción tiene licencia, permiso de enajenación y si los constructores tienen fiducia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Dicha oficina, está ubicada en el piso 8 del edificio Plaza de la Libertad, sector Alpujarra.

De otro lado, Eduardo Loaiza, gerente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Antioquia, informó que con la experiencia del gremio y a partir de las dificultades que han manifestado los compradores a la hora de adquirir sus inmuebles, desarrollaron ocho sugerencias para elegir vivienda.

Uno

Indagar, averiguar, preguntar y verificar qué banco financia el proyecto. “Normalmente un constructor profesional trabaja con la financiación de un crédito hipotecario de un banco, que son muy vigilados en Colombia y verifican que el proyecto tenga un cierre financiero, un cierre comercial, técnico y jurídico”, indicó el gerente.

Dos

Que las cuotas iniciales de los proyectos, para los compradores, se manejen en un patrimonio autónomo independientes de la cuenta del constructor. “Como una fiducia, que genera rendimientos y además, si con el tiempo el proyecto no se puede hacer o no es viable, estos recursos se devuelven a los compradores”, dijo Loaiza.

Tres

Que el comprador averigüe sobre la idoneidad de la empresa constructora, verificando e indagando ya sea en internet o preguntando sobre el reconocimiento, trayectoria y experiencia de dicha empresa.

Cuatro

Para Loaiza, es muy importante que las empresas compartan quién es el equipo técnico (diseñador, arquitecto, interventor, gerencia, supervisor técnico). “Normalmente una empresa profesional no espera a que le pregunten sobre esto sino que lo muestran y comparten como estrategia para mostrar solidez”.

Cinco

Comparar con otros proyectos en el mercado. Para el gerente de Camacol “es muy raro que a todos los constructores les cueste más o menos lo mismo el cemento, el hierro, el pago de obligaciones urbanísticas y los impuestos, y que a pesar de tener similares circunstancias uno de esos proyectos esté hasta 30 por ciento por debajo en el precio. Si hay grandes diferencias, mucho ojo porque eso debe generar duda”.

Seis

Verificar en redes sociales sobre inquietudes acerca de la empresa promotora, si esta ha tenido dificultades con otros proyectos, que sí las haya atendido correctamente y que no haya dejado tirados proyectos en el mercado.

Siete

Las empresas responsables entregan por escrito las características de los proyectos que venden, como el tiempo de entrega, los acabados, características técnicas, áreas construidas y áreas libres y otras garantías.

Ocho

Es obligación de ley que todo proyecto instale una valla en el sitio donde se va a construir, que indique que se está adelantando el trámite de licencia de construcción lo que debe generar un número de radicado, que es información pública que se puede consultar en curadurías u oficinas de planeación.

“Allí se puede averiguar y hacer seguimiento al uso que se le dará al inmueble y cotejar si este va en contra, o no, del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”, puntualizó Loaiza.

#CompraTuCasa
Si quieres comprar sobre planos, sigue estas recomendaciones: pic.twitter.com/qi7Z5SZNC5

— Camacol Antioquia (@CamacolAntioqui) 18 de abril de 2018

Para los directivos de La Lonja de Propiedad Raíz, las garantías de 10 años por estabilidad de la obra y de 1 año para acabados que tiene el comprador inmobiliario vienen dadas desde la norma "a través de leyes como el Estatuto del Consumidor y el Decreto 735 del 2013 que lo reglamenta y toca el tema específico de la garantía de vivienda, estableciendo el procedimiento que deben surtir los afectados por problemas de calidad en los inmuebles".

Si el problema es de acabados,  el cliente puede presentar una reclamación escrita para lo que el constructor tiene cinco días hábiles para verificar el daño, 10 días hábiles más para contestar y, cuando haya lugar, 30 días hábiles siguientes para reparar. Si la falla se repite, el cliente puede elegir entre una nueva reparación, reposición del acabado o la entrega de una suma equivalente a su valor.

"Si la reclamación es por estabilidad del inmueble, el constructor debe responder por escrito dentro de los 30 días hábiles siguientes a la visita de verificación, y proceder de acuerdo a los tiempos determinados en los estudios técnicos a que haya lugar para restituir las condiciones de estabilidad requeridas conforme a las normas de sismorresistencia", explicó Estrada.

Agregó, que si no es posible la reparación, el constructor debe devolver el valor total recibido como precio del bien y, si existe crédito financiero, debe reintegrar, incluso, los valores cancelados por concepto de intereses y demás costos del crédito, todo lo anterior debidamente indexado con base en el IPC.

"El constructor debe retornar el dinero dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se traslade el dominio del bien, mediante la suscripción de la escritura pública entre el cliente y el constructor", puntualizó.

El gremio espera, que con esta información, otras personas como Andrés y Estefanía, tengan conocimiento suficiente para que su sueño de vivienda propia, no termine como un castillo de naipes.

David Alejandro Mercado
Redactor de EL TIEMPO
davmer@eltiempo.com
En twitter @AlejoMercado10

07 de junio 2018, 09:00 A. M.
DA
David Alejandro Mercado 07 de junio 2018, 09:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Construcción de edificios Edificios Estafas Infraestructura Camacol
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Accidentes de tránsito
09:01 a. m.
Grave accidente por choque múltiple en el norte de Bogotá: una persona murió
Bogotá
06:36 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer en Santa Fe con un hombre conocido en redes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo