Cerrar
Cerrar
Llaman a la solidaridad tras incendio en Villatina
fg

En el incendio murieron tres hermanos de 3, 5 y 7 años, que estaban en una de las viviendas, al parecer encerrados.

Foto:

Archivo particular

Llaman a la solidaridad tras incendio en Villatina

Tres menores fallecieron tras el incidente en el barrio Villatina.

“Fue un día muy triste para la ciudad. Amanecimos con el corazón arrugado”. Así se expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sobre el incendio ocurrido el pasado viernes en la noche en el barrio Villatina, oriente de la ciudad, en el cual perdieron la vida tres hermanos: un niño de 7 años y dos niñas de 3 y 5 años.

Los tres menores no pudieron escapar de las llamas por estar encerrados en la vivienda, hecho que es motivo de investigación, al igual que las causas del incendio.

“Los niños estaban solos. Es la situación más dramática, especialmente cuando son tan pequeños”, agregó Gutiérrez.

Vecinos del sector manifestaron que intentaron sacar a los menores cuando ocurrió el incendio, pero no fue posible.

Además de las pérdidas humanas, las llamas consumieron 12 viviendas y dejaron a cerca de 50 personas afectadas que comenzaron a recibir el apoyo de la Administración y la ciudadanía.

“En medio de la tragedia, quiero resaltar la solidaridad de los vecinos y de las familias. Nosotros llegamos en medio de la emergencia y ya había personas de otros barrios ayudando”, manifestó Gutiérrez.

Mientras se avanza con el censo social de los afectados, desde la Corporación Antioquia Presente se habilitó una cuenta corriente (Bancolombia, número 003- 666-666-61) para quienes quieran hacer donaciones.

Muchas de las familias que lo perdieron todo pasaron la primera noche en casas de familiares y amigos. “Aquí no quedó nada. Solo hay cenizas. Vamos a estar informando sobre las necesidades de las familias porque Medellín es una ciudad solidaria”, agregó el alcalde, quien explicó el caso puntual de una mujer embarazada que está a un mes de dar a luz y perdió todo lo que tenía para el bebé.

“No solo es el censo de las viviendas afectadas, sino las características de cada familia para saber cómo acompañarlos”, indicó Gutiérrez.

De otro lado, Margarita Restrepo, directora ejecutiva de Antioquia Presente, indicó que ya empezaron a llegar donaciones en especie, como ropa, productos de aseo y alimentos.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.