En la Universidad Remigton de Medellín, 137 líderes sociales estudiarán técnicas laborales en paz y derechos humanos, con el fin de mejorar sus competencias para desarrollar trabajo en las comunidades.
Los beneficiados hacen parte de siete comunas que priorizaron el trabajo por los derechos humanos en el presupuesto participativo, con cuyos recursos serán financiados los estudios. Esta es la primera técnica de esta modalidad en el país, aseguró Luis Bernardo Vélez, secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos.
Las comunas a las que pertenecen los líderes que se capacitarán son: Santa Cruz (2), Aranjuez (4), Doce de octubre (6), Villa Hermosa (8), Buenos Aires (9), Laureles (11) y San Javier (13).
Amantina Rengifo, integrante de la Mesa de Derechos Humanos de la comuna 8 – Villa Hermosa y de la Red de Mujeres Comunales de Medellín y Antioquia, expresó su satisfacción por hacer parte del programa, pues les permitirá a los líderes sociales mejorar sus condiciones de vida, en tanto que podrán pasar de un trabajo voluntario a un empleo formal.
Durante un año, 137 líderes de la ciudad se capacitarán en paz y derechos humanos en desarrollo de la primera técnica del país. pic.twitter.com/znVGFf8P98
“Los líderes se van a empoderar, mejorar sus competencias, tener una apuesta más cualificada en derechos humanos para que en cada comuna de Medellín haya una presencia más eficaz de la institucionalidad”, sostuvo Vélez.
Asimismo, explicó que cuando culminen sus estudios, los técnicos encontrarán ofertas de empleo para poner en práctica lo que aprendieron.
Comentar