Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Estas son las rutas alternas tras el cierre de la vía Medellín-Bogotá
Autoridades siguen en labores para remover los más de 20.000 metros cúbicos de tierra.
Foto:
Cortesía Policía de Tránsito
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Medellín
15 de noviembre 2019 , 02:24 p. m.
Luego de haber sacado el cuerpo de Ramón Alonso Restrepo, de 42 años, conductor del camión de placas TJY036, que quedó sepultado por el deslizamiento de tierra del pasado 13 de noviembre, los organismos de rescate continúan en la tarea de remoción de tierra para poder habilitar la vía Medellín-Bogotá.
Las labores se enfocan en el kilómetro 73 + 500 m, en jurisdicción del municipio San Luis, en el Oriente antioqueño.
Esta es la zona afectada por el derrumbe.
Foto:
cortesía Policía de Tránsito
Mientras se realizan estas labores para quitar los más de 20.000 metros cúbicos de tierra, la Policía de Tránsito manifestó que los viajeros pueden utilizar alguna de las dos vías alternas para sus desplazamientos hacia la capital del país.
La primera es la vía Medellín-Puerto Berrío-Bogotá, que se toma por el norte del valle de Aburrá. Esta vía, informó la entidad, se encuentra habilitada y con paso controlado.
Esta es la vía alterna por Puerto Berrío
Foto:
Cortesía Policía de Tránsito
La segunda ruta alterna es la troncal de Occidente-Eje Cafetero-Medellín-Manizales-Bogotá, a la que se accede por el sur del valle de Aburrá y que se encuentra totalmente habilitada.
Esta vía es la troncal Occidente-Eje Cafetero
Foto:
cortesía Policía de Tránsito
La dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional informó que estas rutas podrán se utilizadas por los buses de servicio público adscritos a empresas habilitadas y con servicios debidamente autorizados en este corredor hasta que se normalice la situación.
De igual forma, solicitaron estar constantemente atentos a la información emitida por Invías, Policía de Tránsito y otras autoridades competentes sobre el avance de los trabajos para habilitar la vía en su totalidad.
MEDELLÍN
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.