close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las promesas incumplidas que dejó el accidente del Chapecoense
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Dos años de la tragedia del Chapecoense | EL TIEMPORecuerdan el lamentable suceso y reclaman por las promesas que les hicieron y aún no cumplen.
Chapecoense

Personas recuerdan el lamentable suceso y reclaman por las promesas que les hicieron y aún no cumplen. Realización: Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Las promesas incumplidas que dejó el accidente del Chapecoense

Ni monumento en el cerro ni museo ni ayuda a los bomberos. Dos años después, todo son palabras.


Relacionados:

Atlético Nacional

Brasil

Accidente aéreo

Tragedia

Oriente antioqueño

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de noviembre 2018, 08:15 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz 28 de noviembre 2018, 08:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La caída del avión del Chapecoense en uno de los cerros de La Unión, la noche del 28 de noviembre de 2016, sigue en los recuerdos de los habitantes.

Los nombres de los 71 fallecidos y los 6 sobrevivientes están a la vista de todos en una placa ubicada en medio del parque principal de este municipio del Oriente de Antioquia.

El relato de la tragedia más grave que han presenciado pasará de generación en generación. Se niegan a dejarla en el olvido. Por eso, muchos tienen la esperanza de que se materialice la promesa de las entidades públicas de que el lugar sea un sitio de peregrinación y honor a la memoria de las víctimas.

Hoy les duele que en el furor de la emergencia distintos funcionarios nacionales y departamentales se hayan comprometido con proyectos que dos años después no han concretado. Así lo considera Arquímedes Mejía, el capitán del Cuerpo de Bomberos del municipio, quien estuvo al frente de la ardua tarea de rescate.

Chapecoense

El Cuerpo de Bomberos de La Unión dice que no les han cumplido ninguna promesa para mejorar sus equipos. Quieren que en la estación haya un museo.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Esa noche, a las 10:05, empezó a recibir llamadas en las que le informaron sobre la caída de una aeronave en el cerro Gordo. Tras alertar a las autoridades municipales y al hospital, salió hacia el lugar con algunos de sus muchachos para atender la tragedia. Encontraron un caos al que no se habían enfrentado nunca.

“Fue un impacto muy trágico porque se nos murió gente sacándola de la zona, los llevamos a la concentración de víctimas con vida, pero no lograron sobrevivir”, recuerda Mejía. El propósito era salvar la mayoría de vidas posibles, pero no tenían maquinaria pesada ni herramientas adecuadas para sacar a las personas que quedaron debajo de los escombros.

La experiencia los hizo más fuertes, pero hoy siguen sin los equipos para atender una emergencia de gran magnitud. Mejía y su equipo de 20 personas también siguen esperando que les entreguen una máquina de bomberos y vehículos de intervención rápida, tal como se los aseguraron los días posteriores a la tragedia.

Fue un impacto muy trágico porque se nos murió gente sacándola de la zona, los llevamos a la concentración de víctimas con vida, pero no lograron sobrevivir

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En los 24 meses que han pasado desde entonces, adquirieron una camioneta nueva con recursos propios, de la administración municipal y la autoridad ambiental Cornare. También, la donación de una ambulancia usada pero en buen estado, desde Bogotá.

Más allá, siguen trabajando con una máquina modelo 50 que, aunque funciona, ya debe ser actualizada. Les quedan las capacitaciones en Colombia y otros países como Brasil y Estados Unidos a los que los han invitado, con lo cual Mejía siente que el talento humano es lo más importante que poseen.

Chapecoense

Esta es la máquina de bomberos de La Unión. Es modelo 50 y aún funciona. La promesa de darles una nueva se quedó en palabras.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Aun así siguen a la espera de que algún día les cumplirán. Pero también quieren apostarle a la memoria. Por ello, ahora que el Municipio les cedió la propiedad de la sede de la estación, la llamarán Chapecoense y quieren dedicar un espacio para habilitar un museo con algunos objetos que conservan, como fotografías de las personas fallecidas, partes del avión, entre otros elementos que están custodiados en varios lugares del municipio.

No hay peregrinación

Ese deseo de no echar al olvido el suceso acompaña a otros habitantes como Germán López, un campesino que trabaja para que en el lugar donde cayó el avión, hoy llamado cerro Chapecoense, haya al menos un altar al que las personas puedan ir a orar y honrar la memoria de las víctimas.

Otra promesa incumplida. Días después de la tragedia, las autoridades departamentales afirmaron que este se convertiría en un “sitio histórico”. El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, dijo que convocaría a un artista para que hiciera una escultura u otra obra artística alusiva al equipo de Chapecó.

Chapecoense

Fotografías de los jugadores con sus familias, cruces y otros elementos forman parte del altar construido en el cerro Chapecoense, antes llamado cerro Gordo.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

“Será un lugar de peregrinación, donde la gente podrá ir a recordar a estos grandes héroes que murieron cuando venían a disputar su tarea futbolística”, dijo entonces el mandatario departamental.

En lugar de monumento, capilla o cualquier símbolo que rinda homenaje a las víctimas, hay un pequeño altar improvisado con algunas cruces, flores y elementos encontrados tras el accidente. Cada tanto suben al lugar algunos campesinos, quienes hicieron el altar, para recoger las basuras que los visitantes dejan tiradas y evitar que la maleza crezca.

VideoEl 'Ángel Verde' del Chapecoense: heroísmo de película
La vida un año después de la tragedia del Chapecoense
Director de LaMia se declarará culpable por tragedia del Chapecoense
Con placas en el Estadio, Medellín y Antioquia honraron al Chapecoense
Familiares de víctimas de accidente volvieron al 'cerro Chapecoense'
VideoSobrevivientes del Chapecoense regresaron al lugar de la tragedia

Llegar no es tan fácil. El camino es pantanoso y resbaladizo, especialmente en época de lluvias. Sin embargo, todavía llegan personas para conocer el sitio. Al principio, los lugareños tuvieron que acostumbrarse al río de gente que subía, la vida en la vereda cambió. Dos meses después, empezó a disminuir el número de visitantes, pero aún los hay.

Lugar del accidente
Chapecoense

Así ha cambiado el lugar donde ocurrió el accidente.

“Me dio muy duro el accidente, uno no está enseñado a algo tan grande, tan cerca de la casa, que fue de nivel mundial. Ayudamos a sacar heridos y luego a rescatar los cuerpos. Eso no fue un accidente más, en él murieron 71 personas que venían con un sueño, no queremos que el lugar quede vacío, pero si no fuera por nosotros eso estaría allá lleno de monte”, dice López.

Todavía sueña con aviones que caen y cualquier fuerte sonido lo alarma. Ni él ni su familia ni los vecinos podrán sacar de sus cabezas la tragedia. Y a diario deben ver cruzar encima de sus viviendas los aviones que pasan por allí, debido a su cercanía con el aeropuerto de Rionegro.

¿Qué pasó con el museo?

Para Juan Carlos Vallejo, representante legal de la Corporación Binacional de Hermandad La Unión Chapecó, si no fuera por los esfuerzos de la sociedad civil hoy no habría rastro del siniestro en el municipio. Él decidió crear la entidad sin ánimo de lucro como un ejercicio de memoria. Inicialmente, abrieron un museo en el casco urbano con objetos como camisetas, guayos, fotografías, partes del avión, cartas, maletas, entre otros.

Pero les fue imposible sostener el lugar, pues los recursos salían de sus esfuerzos y donaciones. Por ello, en septiembre de 2017, tuvieron que cerrarlo. Aunque el museo se trasladó a la terminal de transporte del vecino municipio de La Ceja, en enero de este año tuvieron que retirarlo de allí.

Chapecoense

En el salón de un café ubicado en el parque de La Unión se exponen algunos elementos del museo ideado por la corporación Hermandad La Unión - Chapecó.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Desde entonces, en un café ubicado en el parque principal, hay un salón en el que les permiten exponer algunos de los elementos al público. Mantienen la esperanza de encontrar un espacio para que el museo sea permanente. “Aspiramos que tenga un sitio oficial manejado por el municipio, seguimos con la ilusión, estamos haciendo lobby con candidatos a la alcaldía para que el que llegue impulse el proyecto”, expresa Vallejo.

Chapecoense

En el parque principal del municipio hay una placa con los nombres de los 71 fallecidos y los 6 sobrevivientes del siniestro.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

El deseo general es que el terreno donde ocurrió el accidente sea adquirido por las autoridades y se convierta en un verdadero sitio de homenaje y peregrinación.

Habitantes rendirán homenaje

Entre las actividades de conmemoración que se realizarán este miércoles 28 de noviembre en La Unión están una misa en el cerro, organizada por los habitantes de la vereda, a las 2 p. m.; una marcha de antorchas en el casco urbano, a las 6 p. m.; una rendición de cuentas de la Corporación Binacional de Hermandad La Unión - Chapecó, a las 7 p. m., y una misa en la capilla principal del municipio, a las 8 p. m. En Chapecó (Brasil) también tendrán actividades de homenaje.

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
La Ceja
En Twitter: @HeidiTamayo

28 de noviembre 2018, 08:15 A. M.
HT
Heidi Tamayo Ortiz 28 de noviembre 2018, 08:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Atlético Nacional

Brasil

Accidente aéreo

Tragedia

Oriente antioqueño

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Está lista la programación del XVI Festival Internacional de Tango. ...
Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Se invertirán $ 360 millones para generar un beneficio ambiental y eco ...
Cesar
04:28 p. m.

Los jóvenes del Cesar promueven la cultura cafetera y el turismo rural

Barranquilla
03:32 p. m.

Los caños de Barranquilla pronto serán navegables

Vacuna contra el Covid-19
03:20 p. m.

Atención: Hasta finales de mayo funcionarán los megacentros de vacunación

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Karen Lizarazo
07:00 a. m.

La respuesta de Karen Lizarazo tras el acoso de Poncho Zuleta en una tarima

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo