‘Lo pequeño es ejemplar’, más que una feria, es un concepto. Un espacio que por tercera vez reúne a por lo menos 26 editoriales pequeñas que están trabajando en el sector de las letras para brindar al público lector diferentes temáticas y nuevos autores.
Desde ayer miércoles y hasta el próximo viernes, el salón de ingreso al Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) se convierte en el escenario propicio para festejar a las editoriales mediante un bazar literario, un conversatorio y el lanzamiento de un nuevo libro del escritor Rubén Vélez.
La directora de desarrollo y gestión comercial del Museo, Dora Vélez, dijo que esta es una iniciativa que surgió al ver la necesidad que tienen las pequeñas editoriales de darse a conocer en espacios diferentes a los que puedan brindar las entidades públicas.
También busca visibilizar y estimular a autores que aún no han podido realizar grandes publicaciones de sus escritos.
En este sentido, el evento es un plaza de doble vía: una para mostrar lo que están desarrollando las editoriales y, la otra, para que quienes quieran sacar a la luz pública algo que tengan escrito, puedan encontrar su mejor opción.
El MAMM espera tener una buena acogida de público en estos dos días que restan de feria buscando posicionar aún más el certamen como un espacio literario de ciudad y presentar a la audiencia esas joyas que tienen estas librerías.
“Para los pequeños grupos editoriales es preciso que se hagan este tipo de actividades, pues reivindican su trabajo y le añade sensibilización a un espacio muy importante en el medio”, expresó Lucía Donadío, de Sílaba Editores y quien estará junto al escritor Rubén Vélez en la presentación del libro Todo era azar en el hotel Sahara.La presentación de este texto será mañana.
Donadío comentó que lo más complejo en el mundo editorial, y en este tipo de ferias, es lograr captar a la audiencia pues se genera una incertidumbre luego de que un libro sale publicado porque no se sabe si finalmente se leerá o no.
Asimismo, expresó que “ahora pareciera que hay más escritores que lectores”, y que la apuesta del MAMM con esta feria es acercar a la ciudad a la lectura y dar reconocimiento a escritores independientes que han sido acreedores de premios y becas en el mundo literario.
Ayer, en el primer día de feria y finalizando la jornada, se tuvo en el Teatro MAMM, el panel ‘Pequeñas Editoriales de Grandes Ideas’, que contó con la participación de las editoriales Mesa Estándar, Sílaba Editores, Editorial Tragaluz y Editorial Angosta. La moderación estuvo a cargo de Jaime Zapata Villarreal, periodista e investigador del Museo de Antioquia.
Según Zapata, es importante el hacer énfasis en estos llamados espacios de resistencia cultural para que sensibilicen y pongan el foco en estas editoriales que están haciendo un trabajo importante por la cultura.
Respecto al panel que moderó, expresó que lo importante de esta actividad era el escuchar lo que las editoriales tenían para decir y hablar de temas generales, al tiempo de propiciar una charla entre personas que disfrutan al conversar de literatura.
Con esta fiesta, el MAMM se presenta como una plaza de distribución independiente donde la respuesta que ha tenido, tras las dos ediciones pasadas, ha sido satisfactoria y ha permitido que nuevas editoriales se vayan sumando al evento.
Vélez manifestó que este espacio no pretende convertirse en la Feria del Libro, sino que busca conservar su característica de independiente. “Es la opción para festejar a las pequeñas editoriales y estimular la cultura de la lectura en la ciudad”, agregó.
No pretendemos convertirnos en la Feria del Libro, sino que buscamos conservar la característica de independiente
‘Lo pequeño es ejemplar’ se realiza en colaboración con la librería Al pie de la letra. Algunas de las editoriales participantes son: La Carreta, Sílaba Editores, Tragaluz Editores, Frailejón Editores, Mesa Estándar, Rey Naranjo, Angosta, Hilo de Plata y La Diligencia, que agrupa 18 editoriales.
Los asistentes a esta rica y variada exhibición tendrán la oportunidad de conocer las novedosas propuestas que se manejan como libros hechos a mano, literatura infantil, textos especializados en diferentes disciplinas y obras ilustradas, entre otras temáticas.
La programación, que se inició ayer con el ‘Mercado de libros’ y el conversatorio, finalizará mañana, a las 10 de la noche. El cierre se dará en el marco de ‘La Noche extendida del MAMM’, en la que los visitantes podrán disfrutar de la proyección de la película Kubo y la búsqueda del Samurai, con entrada libre y aporte voluntario.
También tendrá lugar el ‘Mercado de libros’ que hoy comenzará a las 12 m. e irá hasta las 7 p. m.. Mañana se prolongará hasta las 10 p. m. La presentación de libro de Vélez, Todo era azar en el hotel Sahara, será a las 6 p. m.

La presentación de libro de Rubén Vélez, Todo era azar en el hotel Sahara, de Sílaba Editores, será mañana a las 6 p. m. con entrada libre.
Cortesía Rubén Vélez
DAVID FONSECA ARIAS
davfon@eltiempo.com
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN