Es la época más alegre y esperada del año. Una que invita a que las familias se reúnan, los propósitos se renueven y las penurias se dejen atrás.
Y Medellín no será ajena a eso, por lo que para Navidad, tiene preparada una variada parrilla de eventos dirigidos a toda la familia. Así lo dejó saber el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, quien contó ayer que el próximo viernes 29 de noviembre, a las 6 de la tarde, en Carabobo Norte será el encendido oficial de los alumbrados navideños en Medellín.
“Contamos con el privilegio de tener uno de los mejores 10 alumbrados del mundo. Y no lo decimos nosotros, lo dicen diferentes portales internacionales. Pero adicional a esto, tendremos una agenda cultural muy completa, en un gran esfuerzo para mostrarle gratitud a la ciudadanía”, manifestó Gutiérrez.
Dicha agenda está compuesta por más de 30 eventos y actividades públicas, 10 escenarios y más de 2.500 artistas que garantizarán una programación diaria para visitantes y residentes.
El llamado que hizo el primer mandatario de los medellinenses a las familias es a salir a las calles, que será el escenario natural donde se presentarán estos eventos.
Una increíble fiesta 🎉 llena de tradiciones que iluminan la Navidad 🎄✨ @AlcaldiadeMed @EPMestamosahi pic.twitter.com/1vpNGT9YKZ
— Bureau de Medellín (@BureauMedellin) November 18, 2019
Una de los principales escenarios son los Festivales de Navidad, escenarios que reúnen, en un solo lugar, arte, cultura y gastronomía. Serán dos y estarán en el aeroparque Juan Pablo II y en un lote contiguo al MAMM, sector Ciudad del Río.
Otra de las noticias que resaltó el mandatario local fue el retorno del desfile de Mitos y Leyendas al corredor de la avenida La Playa, después de que terminaran las obras de peatonalización en esta zona del centro de la ciudad.
También resaltó los corredores artísticos y culturales que estarán en diversas zonas, entre las que se destacan el Parque Norte y Parques del Río. De igual forma, Gutiérrez destacó la presentación de la obra navideña Cascanueces, que estará con Filarmed, el 13 y 14 de diciembre, y se presentará en Ciudad del Río. En el mismo lugar y a la misma hora, el 15 y 16 de diciembre será el turno del Ballet Folklórico de Antioquia.
“La agenda es muy nutrida y es la más ambiciosa que ha tenido la ciudad para Navidad y por eso el llamado es a respetarnos y a cuidarnos, en especial a nuestros niños”, agregó el mandatario local.
La agenda es muy nutrida y es la más ambiciosa que ha tenido la ciudad para Navidad y por eso el llamado es a respetarnos y a cuidarnos, en especial a nuestros niños
Durante la época de Navidad desarrollaremos acciones para proteger a los niños del trabajo infantil, la explotación sexual y la mendicidad. #MedellínTeQuiere @FicoGutierrez pic.twitter.com/YOVkEgRfAp
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) November 18, 2019
Y es que aunque los escenarios se hayan renovado y estén dispuestos para la apropiación de residentes y visitantes, es la cultura ciudadana en lo que más hincapié ha hecho el alcalde, quien ha denominado estos eventos como una ‘alborada artística y cultural’.
“Las transformaciones físicas quedan, pero hemos avanzado mucho en las transformaciones culturales que son las que trascienden. Vea, por ejemplo, en el tema de quemados con pólvora, al día de hoy tenemos una reducción de más del 80 por ciento en este cuatrienio (de 85 lesionados en 2015 a 17 el año pasado)”, expresó Gutiérrez.
Sin embargo, pese a la disminución de casos, la situación sigue siendo preocupante para las autoridades, pues de los quemados con pólvora, el 35 por ciento son menores de edad.
"Por lo general son niños que no estaban manipulando pólvora, pero que estaban al lado de adultos que sí lo hacían. Hemos dispuesto de una amplia agenda cultural para que precisamente, estas personas no tengan que estar pegadas de la pólvora”, contó el alcalde.
Queremos que la navidad sea una celebración en la que participe toda la ciudadanía. Por eso creamos nuevos escenarios como los Festivales de navidad: sur y occidente. #MedellínTeQuiere @FicoGutierrez pic.twitter.com/miYcyFByxA
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) November 18, 2019
Además del llamado a la ciudadanía, el mandatario aseguró que ya firmó el decreto en el que se prohíbe la fabricación, manipulación, almacenamiento y distribución de pólvora hasta el 31 de enero del 2020.
Serán, en total, 40 días de espectáculos navideños encabezados por los alumbrados, que estarán de 6 de la tarde a medianoche y que por cuarta ocasión, el nodo central donde estarán las principales decoraciones será Carabobo Norte, con énfasis en el Parque Norte.
En términos económicos, se espera una ocupación hotelera de 63,1 por ciento más de 115.000 visitantes (95.512 en diciembre y 19.000 en enero), que dejarían una derrama económica proyectada en 46 millones de dólares.
MEDELLÍN