close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las megaobras que Antioquia quiere dejar listas en este cuatrienio
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Juan Pablo López, secretario de Infraestructura

Juan Pablo López, secretario de Infraestructura de Antioquia

Foto:

Cortesía Gobernación de Antioquia

Las megaobras que Antioquia quiere dejar listas en este cuatrienio

FOTO:

Cortesía Gobernación de Antioquia

Juan Pablo López, secretario de Infraestructura departamental, dialogó con EL TIEMPO sobre sus metas


Relacionados:

Antioquia

Vías 4G

Megaobras

Obras de infraestructura

Obras en Medellín

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de marzo 2020, 10:08 A. M.
DA
David Alejandro Mercado 18 de marzo 2020, 10:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Antioquia no quiere echar por tierra su avance en obras. Así que más que construir sobre lo construido, lo vital en el departamento es darle celeridad y buen término a las megaobras de infraestructura que se están llevando a cabo y que deberían estar listas en este cuatrienio.

Así lo dejó ver Juan Pablo López, secretario de Infraestructura de Antioquia. Este Ingeniero Mecánico y Magíster en Economía Aplicada fue uno de los actores principales en la concepción de Parques del Río, una de las obras de renovación urbana más importantes de Medellín y ahora, en su nuevo cargo, deberá llevar a los 125 municipios obras necesarias para mejorar su competitividad.

Aficionado a la bicicleta, López aseguró que esta práctica le enseñó la importancia de la infraestructura en el departamento, no como obras grises ni estructuras de cemento si no como oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas.Los nueve proyectos 4G, los dos puertos en Turbo, la reactivación del sistema férreo, los más de 85 kilómetros en túneles y la pavimentación de vías para conectar con cascos urbanos en los municipios que no la tienen son algunos de los retos de los que este funcionario dialogó con EL TIEMPO.

Tras sus primeros meses en el cargo ¿cuáles son los temas prioritarios a tratar?

El primero, sin lugar a dudas, es el túnel Guillermo Gaviria Echeverri (más conocido como el túnel del Toyo) que es la obra más importante que se está construyendo en este momento en Antioquia pues será el túnel más largo del país (9,75 kilómetros) lo que es un reto para la ingeniería colombiana.

En este frente venimos trabajando con el Gobierno Nacional para conseguir los recursos que hacen falta para el tramo 2 y el compromiso es tenerlos para agosto de este año. Estamos hablando de 1,4 billones de pesos.

Comparto hitos estratégicos que alcanzamos en la construcción del túnel Guillermo Gaviria Echeverri:

✅ Logramos el 25% de la excavación del túnel 3 meses antes de lo programado
✅ Duplicamos los rendimientos de construcción
✅ Enero, récord en excavación del túnel con 248.9 m. pic.twitter.com/LOTVmXJbOq

— #AníbalGobernador (@anibalgaviria) March 13, 2020
¿Hay un plan B si estos recursos no llegan?

Desde el principio el tramo 2 era responsabilidad de la Nación y así quedó firmado en el convenio entre las tres partes (alcaldía de Medellín, gobernación de Antioquia y Gobierno Nacional, en cabeza del Invías).

Hay que aclarar que el túnel Guillermo Gaviria y sus vías de acceso hacen parte de las vías 4G del país y nosotros como región somos los únicos que estamos poniendo plata en esas 4G. Es un compromiso que el Gobierno debe honrar y hay que decir que hemos visto voluntad para hacerlo.

¿En la parte constructiva ya se superaron las complicaciones geológicas?

La obra del tramo 1 viene avanzando muy bien. Venimos superando los rendimientos que la obra venía presentando y la obra viene muy bien. El avance es del 25 por ciento (2,4 kilómetros de excavación). Este año tuvimos el día y el mes con mayores avances en excavación.

¿Cuáles son los otros temas a priorizar en la secretaría?

Atender la red vial departamental donde tenemos un foco muy importante que es poner los esfuerzos en pro de pavimentar los municipios que tienen destapada la vía desde las carreteras principales hacia sus cabeceras. Tenemos casi 20 municipios en esta condición y ese será uno de los retos que tendremos.

Otro de los temas importantes es el mantenimiento de esta red vial departamental (18.017 kilómetros en 2.718 vías).

Siguiendo con las vías 4G ¿Cómo encontró las que tenían más dificultades? (Mar 2 y Magdalena 2).

Vamos a tener un acompañamiento muy activo en todas las autopistas de Cuarta Generación. Hemos visitado las obras y nos hemos reunido con los presidentes de todas las concesiones.

En los casos puntuales de la pregunta, en Mar 2 vemos un arranque muy positivo de desatraso y optimización de los frentes. Aún quedan cosas por desatrancar de lado y lado, pero el avance es positivo.

En Magdalena 2 ya hubo cambio de concesionario con lo que creemos que habrá un avance mucho mejor en los próximos meses.

Túnel del Toyo, Antioquia, primer kilómetros

Sumando los avances en todos los túneles del Tramo 1 (Túnel 15-16, Túnel 17, Túnel 18 y Galería de rescate), el megaproyecto ha realizado una excavación de 2,7 km

Foto:

Cortesía Gobernación de Antioquia

Túnel de la Quiebra, Antioquia

El túnel es la Unidad Funcional 3 del proyecto 4G Vías del Nus

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Vía 4G Río Magdalena 2 1

En la vía Río Magdalena 2 ya están instalados los equipos de servicio, cuyo trabajo y con las obras, facilitarán la logística a los centros de producción ubicados en Antioquia.

Foto:

Archivo particular

Puerto Antioquia

Se espera que las obras de Puerto Antioquia estén listas en 2022

Foto:

Cortesía ANI

Arranca pavimentación de carreteras terciarias en Antioquia

En algunas vías se está usando Placa Huella para pavimentar.

Foto:

Archivo particular

¿En Mar 2 se quedarán como están actualmente los peajes en Urabá?

Vamos a aclarar el tema con Invías hasta dónde quedó comprometido y qué consecuencias traerá la decisión (de no tener tres peajes). La información que tenemos es que seguirán con el acuerdo actual al que llegaron con las comunidades.

Se pasó de un tramo de casi 80 kms. a un segmento de 12 kms. en el Ferrocarril ¿es viable hacerlo por segmentos?

Un proyecto de esta magnitud es imposible hacerlo completo de una sola vez. Todos los proyectos grandes tienen temporalidad que los van haciendo viables y que se pueden ir haciendo funcionales.

El tren del Río es el tren suburbano del valle de Aburrá, que va de Barbosa a Caldas y que tiene segmentos funcionales. El más viable para ser cofinanciado por la Nación es el que presentamos entre Bello e Industriales, pero el Conpes estratégico que presentamos ante el Gobierno Nacional es el completo (Barbosa - Caldas).

¿Cuál tramo seguiría?

Es muy importante poder conectar los municipios del norte del valle de Aburrá y algunos municipios del sur. Esos dos segmentos serían muy importantes para poder continuar.

¿Le preocupa que los puertos en Urabá no avanzan?

Es un tema que también venimos trabajando con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Ambos puertos tienen plan, algunos trámites en la gobernación que estamos asesorando y otros con la Unidad de Restitución de Tierras.

Desde la gobernación empujaremos fuertemente y le haremos seguimiento al trabajo de la ANI para acelerar estos proyectos, que son de los hitos más importantes en esa conexión al mar de Urabá que queremos.

¿Qué se hará en la Huesera y la vía Uramita-Dabeiba, afectadas por derrumbes?

Ambas hacen parte de concesiones 4G. El de Uramita-Dabeiba ya conversamos con el concesionario y ya tenemos información en tiempo real qué pasa con la vía y podemos actuar sobre lo que pasa con el tráfico. Pero allí necesitamos medidas de precaución más fuertes para los viajeros y eso se lo haremos saber a la ANI.

En Pacífico 1 nos reunimos con la gerencia y hoy el tema está en la definición de las responsabilidades del derrumbe. Cuando esto se dé sabremos cuál es la solución definitiva, pero le hemos pedido a la concesión que hay que garantizarles a las comunidades una conexión y por eso han tenido horarios de paso controlado. En los próximos meses arrancaremos intervenciones en la vía Venecia-Bolombolo, un compromiso de la ANI el año pasado y que estamos desatrancando el proceso.

¿Qué opina de la figura de Asociación Público Privada (APP) para financiar obras?

Es muy interesante recibir proyectos de APP porque los recursos de la gobernación son limitados y no están bien. Haremos mucha fuerza en estas propuestas, como la que ya se hizo para el Oriente, que está en proceso de licitación (vía Sancho Paisa – El Tablazo).

La Nación aportará $1,4 billones para segunda fase del Túnel del Toyo
Los impresionantes megatúneles con los que Antioquia sorprende al país
Críticas de gobernador de Antioquia electo a administración saliente
Ninguna empresa se postuló a construir el primer tren elevado del país
Derrumbe en vía tiene afectados a municipios cafeteros de Antioquia
Ferrocarril de Antioquia aún espera un empujón financiero del Gobierno

DAVID ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO@AlejoMercado10

18 de marzo 2020, 10:08 A. M.
DA
David Alejandro Mercado 18 de marzo 2020, 10:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Antioquia

Vías 4G

Megaobras

Obras de infraestructura

Obras en Medellín

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Se cumplen 55 años del envenenamiento masivo de Chiquinquirá. Crónica. ...
Gustavo Petro
07:58 p. m.

El cierre de campaña de Gustavo Petro este sábado en Barranquilla

El candidato presidencial alertó sobre el cambio de fecha de las elecc ...
Poncho Zuleta
06:48 p. m.

En video: Poncho Zuleta se disculpa con la cantante Karen Lizarazo

Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
10:32 p. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

MasterChef
11:29 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Vehículos
12:00 a. m.

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo