Apenas escuchó sonar tres veces la alarma comunitaria que el Siata (Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá) ubicó en el sector El Cafetal, municipio de Bello, una mujer evacuó su casa y se ubicó en un lugar seguro.
Su reacción fue seguida por otros ciudadanos al ver que la quebrada La Loca, uno de los principales afluentes del municipio, se desbordó por las fuertes precipitaciones que se registraron en la noche de este lunes.
(Le recomendamos leer: Asesinan a sargento cuando iba para una cita médica en Turbo, Antioquia)
Fue entre este municipio y Medellín, informaron las autoridades, donde se registraron 161 descargas eléctricas, de las 174 presentadas durante el evento. Las demás ocurrieron de manera dispersa en el sur.
🚨Los líderes comunitarios activaron la cadena de llamadas y @siatamedellin la alarma. El cauce de la Quebrada La Loca se desbordó y, tras la activación de la alerta temprana en dos ocasiones, una mujer evacuó su casa y fue llevada a un lugar seguro. (Continúa)@Areametropol pic.twitter.com/uAgpVu2kn5
— Juan David Palacio C (@jdpalacioc) August 2, 2022
Precisamente durante la noche del lunes y la madrugada del martes, en la línea de emergencias 123 de Medellín se recibieron 350 llamadas que fueron atendidas por el Cuerpo Oficial de Bomberos. Se reportaron 10 desplomes de árboles, tres inundaciones por creciente de quebradas, cinco movimientos en masa, cuatro inundaciones por deficiencia en desagües y una inundación de deprimido.
Este ocurrió en el barrio Caribe, cerca de la Terminal de Transportes del Norte, donde los ocupantes de un vehículo de servicio público de la empresa Coonatra quedaron atrapados.
Los 18 pasajeros y el conductor fueron evacuados por las ventanillas del automotor que fue retirado del lugar en la mañana de hoy.
🚨 ⚠️ Informamos a todos los usuarios que nuestro conductor y todos los pasajeros están bien, gracias a @UnidadBomberil por su oportuna atención 🙏 incidente por inundaciones a la altura de la terminal del Norte. @sttmed @Alcaldiacopa pic.twitter.com/EVLD96XcIu
— Coonatra Medellín Oficial (@Coonatraoficial) August 2, 2022
Las zonas más afectadas de Medellín fueron la nororiental, en las comunas 1 (Popular), 2 (Santa Cruz), 3 (Manrique) y 4 (Aranjuez) y la noroccidental, en las comunas 5 (Castilla), 6 (Doce de Octubre) y 7 (Robledo), en sectores de Santo Domingo, Granizal, Kennedy, San Isidro, El Paraíso, Picacho y El Sinaí, entre otros.
En este último, ubicado en Santa Cruz, se presentaron afectaciones por inundación de 57 viviendas. La comisión social del Dagrd atiende a 198 personas. Además, en el mismo sitio se reportó una persona herida levemente, mientras que en la carrera 31 con la calle 107A, en Santo Domingo, se registró una persona lesionada.
(Puede leer: Cerrada la vía Medellín - Bogotá por deslizamiento de tierra en San Luis)
“Lo que sigue es hacer una intervención social en cada uno de los puntos, llevando la oferta institucional de las diferentes secretarías a estos sectores afectados por las lluvias”, dijo la directora del Dagrd, Laura Duarte.
Durante el primer semestre de este año, el Dagrd realizó un total de 2.045 inspecciones por riesgo en toda la ciudad, es decir, un 8.7 % más que en el mismo periodo del año pasado.
MEDELLÍN
Más noticias
- Trabajadores de caña del norte del Cauca protestan por invasión de predios
- Golpe a las finanzas del Clan del Golfo
Comentar