close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Víctimas de Granada aceptarán solicitud de perdón de las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Granada Antioquia

En el Salón Nunca Más de granadase recuerdan a las víctimas del conflicto armado.

Foto:

Cortesía Salón Nunca Más

Víctimas de Granada aceptarán solicitud de perdón de las Farc

FOTO:

Cortesía Salón Nunca Más

Habrá reconciliación entre excombatientes y afectados para pasar la página de la violencia.


Relacionados:

Farc

Reconciliación

Granada

Paz Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de septiembre 2017, 04:15 P. M.
DJ
Deicy Johana Pareja M.  22 de septiembre 2017, 04:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En la memoria de Adriana Gómez sigue viva la imagen del 6 de diciembre del 2000, cuando su pueblo quedó destruido y había cadáveres incompletos bajo los escombros. De los 23 muertos, uno era su padre y otro su hermano de 12 años.

Ese día, las Farc cometieron en Granada (Antioquia) una de las peores tomas guerrilleras de la historia. El ataque duró 18 horas, detonaron un carro bomba con 400 kilos de dinamita, lanzaron cilindros y se escucharon ráfagas de fusil.

Tras 17 años, Adriana mirará a los ojos a desmovilizados de ese grupo y les dirá que los perdona por arrebatarle a su padre, a su hermano, por destruir su pueblo y por desplazarla del campo; que no guarda odio en su corazón y que les dará una oportunidad de reintegrarse a la vida civil.

Al igual que ella, otras 50 víctimas del conflicto armado de ese municipio del oriente antioqueño estarán en un acto de perdón y reconciliación con miembros de la desmovilizada guerrilla, que formó el movimiento político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
​

Ese sería el primer acto de perdón de las Farc como movimiento político, durante el proceso de paz que adelantaron con el Gobierno, además de Bojayá (Chocó), donde en el 2002 lanzaron cilindros bombas en la iglesia del pueblo, lo que dejó unas 119 personas muertas. La vereda La Chinita de Apartadó (Urabá) también fue escenario de reconciliación entre víctimas y excombatientes, tras 22 años del asesinato de 35 campesinos. 
​

Esta vez, las víctimas fueron quienes solicitaron ese acto de perdón. El encuentro será a las 10:00 a. m. de este sábado en el templo parroquial de Granada. Para ellas será un hecho histórico y necesario para pasar la página de la violencia, que dejó 460 asesinatos selectivos, 2.992  personas desparecidas, 59 asesinatos en 10 masacres, 98 víctimas de secuestro y  50 de violencia sexual, según el Centro Nacional de Memoria Histórica. 

Si Dios perdona, nosotros como seres humanos también podemos. Cargar esa cruz pesada del odio, del resentimiento y de venganza es algo que genera más violencia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En 1997, en Granada había 18.000 habitantes, pero por el paso del Eln, el frente noveno de las Farc, los bloques Metro y Héroes de Granada de las Auc, en el 2001 quedaron solo 4.000 personas. Gracias al retorno, hoy hay casi 15.000.
​

“Si Dios perdona, nosotros como seres humanos también podemos. Cargar esa cruz pesada del odio, del resentimiento y de venganza, es algo que genera más violencia”, dice Adriana.

Ella recuerda que en el 2000 ya se había ido más de la mitad del pueblo, pero la familia decidió quedarse. Sin embargo, ese 6 de diciembre, la legumbrería de su papá explotó.

Luis Hernán Gómez, quien sobrevivió de un ataque de las Farc y perdió a su hermano a manos de ese exgrupo guerrillero, también perdonó y les dirá: “A nombre de mi familia, acepto de corazón el perdón que solicitan con el propósito de que tengamos un nuevo país y se construya paz y reconciliación”.
​

Luis Hernán sobrevivió a la primera toma guerrillera de las Farc en Granada, registrada el 11 de julio de 1988. “Ese día secuestraron al director del hospital y a varias enfermeras para que curaran a guerrilleros heridos y enfermos. Fue un hecho histórico que partió en dos la historia de Granada, hasta ese momento, pensamos que la guerra solo pasaba en Urabá, al oriente no había llegado”, recuerda.

A su hermano, quien era exalcalde de Granada y designado como gerente para reconstruir el pueblo, lo mataron en el 2001. En esa época, las Farc estaban en un proceso de muerte selectiva, en la semana mataban hasta cuatro personas, aparecían cadáveres en el parque y en las carreteras. Por su hermano fueron hasta un bar del pueblo, quien ese momento estaba reunido con amigos.

“La idea es despojar nuestros corazones del odio y del rencor porque eso nos lleva a tener más sufrimiento. Si perdonamos y hay un verdadero arrepentimiento por parte de los victimarios, podemos vivir en un nuevo país”, recalca Gómez.

La idea es despojar nuestros corazones del odio y del rencor porque eso nos lleva a tener más sufrimiento

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Jaime Fajardo Landaeta, constituyente de 1991 y exasesor de paz de la Gobernación de Antioquia,  asegura que en el país se trazan caminos de reconciliación y que ojalá estos actos de perdón no esperen solo a que se constituya todo el sistema de verdad, justicia y reparación, sino que sean ahora porque quedan resentimientos, muchos de ellos aprovechados por quienes no comparten el proceso de paz.

“Estos actos de perdón son muy importantes para la reparación integral, construir memoria histórica y para la no repetición. Las víctimas apoyan el proceso y esperan que las Farc las busquen para decirles la verdad”, agrega Landaeta.

Jorge Mario Alzate, director de la Unidad de Víctimas de Antioquia,  explica que esta es una posibilidad enorme de avanzar hacia la reconciliación y la reparación de esta población que sufrió con crudeza por el conflicto armado. “Anticiparse a este tipo de actos de reconciliación es un complemento fundamental a lo que viene haciendo el Gobierno en reparación, retornos, indemnizaciones y memoria histórica”.

El director destaca que la jornada tiene un mérito mayor porque fue una iniciativa de las víctimas y las organizaciones sociales anticiparse con este tipo de actos con excombatientes de esta guerrilla desmovilizada. "Esto marca un antes y un después para estas comunidades”.

“Estamos hablando de más de 20 mil afectados por hechos victimizante desde homicidios, varias tomas guerrilleras, desapariciones forzadas, violencia sexual, minas antipersonal, masacres y el desplazamiento forzado”, dice Alzate.

El director añade que la comunidad granadina es un ejemplo de resistencia y trabajo de sus organizaciones sociales para la reconstrucción física y social, que hoy continúa con planes de retorno de desplazados y acciones como el desminado humanitario en veredas como Santa Ana.

Granada es ejemplo en el país de retorno, de reconstrucción del municipio, de paz y de reconciliación. Al mismo tiempo que el municipio vivió una guerra desgarradora, los habitantes hicieron resistencia y memoria histórica. Por ello, allí está el emblemático salón del Nunca Más, un museo para recordar a las víctimas y uno de los primeros espacios creados en el país para dignificar y recordar a las víctimas.

En el museo hay fotografías de los rostros de quienes murieron en masacres, en campos minados y en tomas, así como de los desaparecidos, de los niños y de los padres que se llevaron. El papá y el hermano de Adriana están entre esas imágenes que cuentan el horror de la guerra, pero también narran esa iniciativa granadina de buscar la paz.

DEICY JOHANA PAREJA M.
Redactora de EL TIEMPO
MEDELLÍN

22 de septiembre 2017, 04:15 P. M.
DJ
Deicy Johana Pareja M.  22 de septiembre 2017, 04:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Farc

Reconciliación

Granada

Paz Colombia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
03:05 a. m.

Cali: a las fuentes de la Plaza de Cayzedo les volvió a brotar el agua

Alcaldía de Cali entregó dos fuentes que fueron restauradas. ...
Fiestas
12:00 a. m.

Reinas, comparsas y artistas musicales en fiestas de Ibagué y Neiva

San Pedro, en Neiva, y el desfile nacional del folclor, en Ibagué, con ...
Nariño
12:00 a. m.

Asesinan a tres indígenas Awá en Nariño; hay varios heridos

La Guajira
12:00 a. m.

Pescadores wayú cazan un tiburón blanco en la Alta Guajira

Buenaventura
12:00 a. m.

Asesinan a tres menores de edad en Buenaventura y Jamundí

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Filipinas
12:00 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Bebés
12:00 a. m.

Bebé concebido por hermanos muere pocas horas después de nacer

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Día sin IVA
12:00 a. m.

Día sin IVA se acabará en el gobierno de Petro, dice nuevo Minhacienda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo