Tres días después de que denunciaran, en un mismo día, dos atracos en dos buses de la empresa Coonatra, los cuales quedaron registrados en video, la alcaldía de Medellín anunció que los presuntos ladrones ya fueron identificados.No solo saben quiénes son, sino que también hay orden de captura para su aprehensión, la cual, según el alcalde de Medellín, se daría rápidamente.
“Más temprano que tarde estaremos mostrando a estos delincuentes, que además son unos cobardes, montarse a un bus a atemorizar a personas indefensas. Ya van a ver la diferencia cuando tienen un arma frente a civiles y el miedo que les da cuando llegamos por ellos…hasta debajo de la cama se esconden”, indicó el mandatario.
En ambos atracos, los presuntos delincuentes se demoraron menos de dos minutos en arrebatarles las pertenencias a las víctimas utilizando la misma táctica: se suben como pasajeros normales, se ubican en la parte posterior del bus y luego, después de un rato, uno saca un arma y amedrenta a conductor y pasajeros mientras el otro les quita dinero, celulares y joyas.
Ya van a ver la diferencia cuando tienen un arma frente a civiles y el miedo que les da cuando llegamos por ellos…hasta debajo de la cama se esconden
Según la secretaría de Seguridad de Medellín, de enero a junio de este año van 11.541 casos de hurto a personas. 33 por ciento más que en el 2017.
Además, entre 2017 y lo corrido del 2018, aproximadamente el 66 por ciento de las denuncias registradas se concentraron en cuatro comunas de Medellín: La Candelaria (centro), con el 35 por ciento de los casos; Laureles-Estadio, con el 12 por ciento; Belén, con el 7 por ciento y Castilla, con el 6 por ciento.
De cada 10 hurtos denunciados, en promedio 3,5 casos ocurren en el centro de la ciudad, como fue el caso del segundo atraco en el bus, ocurrido en horas de la noches.
Según la Encuesta de percepción y victimización sobre seguridad y convivencia de 2017 de la Alcaldía, el 9 por ciento de la población de Medellín mayor de 15 años fue víctima del delito de hurto a personas. "Según las dos últimas mediciones de esta encuesta, este delito viene aumentando en la ciudad y es la principal razón por la cual los medellinenses no se sienten seguros", dice en el informe.
MEDELLÍN