Cerrar
Cerrar
La emotiva despedida a Edwin Caro, policía asesinado en Bogotá
AUTOPLAY
Así fue la emotiva despedida en Medellín del patrullero Edwin CaroEn una caravana, la Policía acompañó el cuerpo del patrullero desde Rionegro hasta Campos de Paz.
Policía Edwin Caro

Cortesía Policía Metropolitana

La emotiva despedida a Edwin Caro, policía asesinado en Bogotá

En una caravana, la Policía acompañó el cuerpo del patrullero desde Rionegro hasta Campos de Paz.

Una avioneta de la Policía Nacional aterrizó sobre las 8 de la noche del jueves 11 de marzo en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro.

En medio de la lluvia, varios oficiales de la Policía sacaron de la aeronave un féretro envuelto con la bandera de Colombia, que llevaba el cuerpo del patrullero, Edwin Caro, asesinado el pasado miércoles tras frustrar un atraco.

Allí se encontraba la familia del policía de 24 años, oriundo de Pueblorrico, Antioquia, que no pudo contener el dolor al ver el ataúd de su familiar fallecido en cumplimiento del deber.

(Le recomendamos leer: Habla la familia de Edwin Caro, policía asesinado en Bogotá)

Tras un pasillo de honor, el cuerpo fue montado en un coche fúnebre y, en una caravana policial, fue trasladado hasta el Jardín Cementerio Campos de Paz, en el Occidente de la capital antioqueña, donde está siendo velado.

"¡Déjenme llevar a mi 'negrito'! ¡Déjenme llevar a mi 'negrito'!", repetía una mujer en medio del llanto mientras el féretro era cargado hasta la sala 7 del camposanto donde se le dio el último adiós.

Las exequias fueron ayer, a las 5 de la tarde, en este camposanto y contaron con la presencia de la cúpula de la Policía.

Todo comenzó como un sueño que se convirtió en realidad, pero terminó en tragedia. Así fue la corta carrera policial del patrullero.

Edwin, quien hoy es considerado un héroe, salió del pueblo cuando tenía 3 años, gracias al trabajo de su padre, don Luis Arnoldo Caro, que se dedicaba a ser mayordomo de fincas. La familia Caro Gómez vivió en varias partes de Antioquia y en barrios violentos de Medellín.

Policía Edwin Caro

El cuerpo fue llevado al cementerio Campos de Paz

Foto:

Jaiver Nieto

Así lo recordó Viviana, hermana mayor del patrullero y quien lo consideraba un hijo. “Crecimos juntos y éramos muy unidos. Yo era como la piedra en el zapato para él.

Siempre pendiente de que no fuera a irse por malos caminos, porque vivimos en zonas donde había mucha violencia, muchas balaceras y mucha drogadicción, un ambiente al que él siempre estuvo expuesto, pero que por fortuna no lo atrapó”, rememora Viviana.

La Fuerza Pública fue su salvación. Su hermana cuenta que en un momento de su juventud la familia sintió temor porque Edwin no sabía qué hacer con su vida cuando regresó de prestar servicio militar en el Ejército.

“Se presentó a la universidad, pero no pasó. Entonces nos dijo que quería continuar prestándole un servicio a la patria, pero desde la Policía; entonces, que iba a iniciar la carrera allá”, recuerda Viviana.

A pesar de tener a un miembro de la familia en la Fuerza Pública, la noticia de Edwin llenó de angustia a su madre, doña Odilia Gómez, quien nunca estuvo de acuerdo con esta decisión de vida de sus dos hijos.

La mujer conocía los riesgos de ser policía o soldado en Colombia y se angustiaba mucho al ver las noticias cuando atacaban o fallecía algún miembro de la Fuerza Pública. Fue un temor que se incrementó cuando en la última visita, Edwin le contó sobre unos compañeros suyos a los que habían asesinado.

Desafortunadamente, para doña Odilia su mayor temor, ese que nunca esperaba que pasara, llegó a los pocos meses.

Y ayer lo despidió, en medio de lágrimas, pero sabiendo que su hijo es un héroe.

MEDELLÍN

Más noticias de Colombia

Don Elías, el centenario que sería el hombre más viejo de Colombia

El secreto de las tumbas ocultas bajo la Catedral de Cali 

Mi hija y nieto desaparecieron; a ella la mataron y él fue adoptado

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.