El auditorio Fundadores, de la Universidad Eafit, será testigo esta noche, a partir de las 8, de un concierto a gran escala por parte de su Orquesta Sinfónica que, bajo la dirección de Cecilia Espinosa, interpretará la obra Víspera de la beata Virgen, compuesta por el artista italiano Claudio Monteverdi y a quien el mundo de la música le celebra este 2017, 450 años de su natalicio.
Monteverdi fue un compositor que con el tiempo, y mediante sus creaciones, se convirtió en uno de los más importantes de la historia.
Se le ha considerado un músico bisagra, pues sus composiciones representaron un paso de la época renacentista a la barroca.
Víspera de la beata Virgen es una alabanza a la virgen compuesta por 13 salmos que se desarrollan en cerca de una hora y 15 minutos.
Según Espinosa, directora de la Orquesta Sinfónica de Eafit y del grupo Coro Tonos Humanos, esta es una propuesta de gran formato que vincula a 8 solistas, un doble coro y cuenta con una instrumentación sencilla donde resaltan trompetas, trombones, violas, violines, violonchelos, órgano, clavecín, tiorba y contrabajo.
La directora también apuntó a que la obra no tuviera arreglos a fin de respetar lo que el artista hace más de 4 siglos pensó. “Soy fiel a lo que él escribió para una orquesta de tipo barroca, por eso la importancia de estos instrumentos”, agregó Espinosa.
Soy fiel a lo que él escribió para una orquesta de tipo barroca, por eso la importancia de estos instrumentos
La belleza contrapuntística y el manejo de las voces son los factores principales que se resaltan de esta obra. Carlos Carmona, trompeta principal jefe de fila, explica esto como varias melodías que sonando juntas nunca entorpecen una a las otras y, por el contrario, se complementan. Lo cuál hace que la obra tenga armonía y melodía.
Aunque es la segunda vez en siete años que esta orquesta interpretará esta creación, la preparación para ajustar detalles toma por lo menos un semestre. Tiempo en el que se tiene un acercamiento a la pieza musical y, posteriormente, se desarrollan los montajes sonoros.Uno de los papeles principales de esta obra, por estar presente en todos los movimientos en escena, lo tendrá el coro Tonos Humanos, también dirigido por Espinosa.
Lo que sucederá este jueves 24 de agosto a las 8pm en el auditorio Fundadores de EAFIT. ¡Vive las #VísperasdeMonteverdi con nosotros! pic.twitter.com/B4edH4WBxl
— Sinfónica EAFIT (@SinfonicaEAFIT) 23 de agosto de 2017
La agrupación coral cuenta con 34 músicos, que se dividirán en dos coros con tonalidades diferentes de acuerdo con los momentos o salmos.
Orlando Jaramillo, integrante del coro, destacó la complejidad de la interpretación que supone este producto, por sus elementos armónicos. También resaltó que aún se necesita más apoyo por parte del público para mostrar estas obras y volverlas cercanas con la ciudadanía.
Según Jaramillo, espectáculos como estos, de un gran trabajo artístico de calidad, no tienen el acompañamiento masivo que deberían.
Al respecto, Espinosa fue enfática en que se necesita realizar un trabajo educativo desde la infancia con el fin de prestarle atención a la música porque “es parte de la formación integral de un ser humano”. La directora lamentó también la poca oferta musical que se presenta en las emisoras radiales.
La obra Vísperas de la beata Virgen, se presentará esta noche en el teatro Fundadores de la Universidad Eafit con un costo de entrada de 50.000 y 35.000 pesos y se podrán adquirir en el bloque 30 de esta institución.
DAVID FONSECA ARIAS
davfon@eltiempo.com
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN