Después de siete meses, la Fiscalía citó a declarar al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por un posible atentado en su contra debido a las acciones que adelanta contra bandas que se disputan el microtráfico, las extorsiones y los hurtos en el centro de la ciudad.
El mandatario local señaló que la investigación, que no había tenido un avance claro hasta ese momento, debe dar con el paradero de los alias que aparecen consignados en la denuncia, pues de eso depende también la seguridad de Medellín.
La Procuraduría, recordó Gutiérrez, recibió la denuncia el primero de febrero pasado y entregó esa información a la Fiscalía nueve días después (el 10 de febrero), pero este organismo tardó una semana para notificar al alcalde Gutiérrez sobre el plan en su contra, y durante este tiempo, tampoco ha mostrado resultados.
“El proceso judicial no se estaba moviendo. Yo no quiero hacer más conjeturas, sigo para adelante pues estoy más preocupado por trabajar por la seguridad de la ciudad que por la mía. Las amenazas solo demuestran que están bravos porque les estamos dando en donde les duele. Se les acabó el confort”, dijo Gutiérrez.
Por ahora, dijo el mandatario, resalta el compromiso demostrado por el fiscal General de la Nacional, Néstor Humberto Martínez Neira, para adelantar estrategias que permitan mejorar de la capital antioqueña.
“En las conversaciones hemos sido muy enfáticos en las estrategias, y en que hay que ir detrás de las rentas criminales y el lavado de activos. Además le pido a todas las instituciones que trabajemos en equipo, es una pelea dura que viene dando resultados”, señaló el alcalde.
MEDELLÍN
Comentar