close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Qué tantas riquezas naturales tiene Belén de Bajirá?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Belén de Bajirá

Hace más de una semana, el Igac publicó el mapa oficial que ubica a Belén de Bajirá en el Chocó, pero sus habitantes aún dudan de cuál es el departamento al que pertenecen.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

¿Qué tantas riquezas naturales tiene Belén de Bajirá?

FOTO:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Tiene zonas fértiles y ubicación estratégica, pero sus recursos minerales no son tan explotables.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de junio 2017, 06:54 A. M.
DJ
Deicy Johana Pareja M. 22 de junio 2017, 06:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Para los habitantes de Belén de Bajirá, el trasfondo de la disputa política entre Antioquia y Chocó por el corregimiento tiene intereses claros: los yacimientos minerales, la fertilidad de sus tierras y la ubicación estratégica.

Hace más de una semana, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) publicó el mapa oficial que ubica a ese corregimiento en  Riosucio (Chocó), pero sus habitantes aún dudan de cuál municipio es al que pertenecen, si a este o a Mutatá (Antioquia ).

Belén de Bajirá tiene una extensión de 2.500 kilómetros cuadrados, dobla el tamaño de Mutatá y es más grande que el departamento del Quindío.

Este corregimiento está ubicado en un sitio estratégico, por donde se traza la vía de Las Américas, que comunicaría al país con Panamá y se proyecta para ser la puerta de salida de Antioquia hacia el Pacífico.

En la zona hay 5.000 hectáreas de plátano de exportación, 400 hectáreas de palma africana y 8.000 hectáreas dedicadas a la ganadería, además, cultivos de piña, yuca y arroz, así como bosques con diferentes especies de árboles maderables.

Henry Chaverra, coordinador de Prodefensa de Belén de Bajirá, dijo que eso es poco para todo el potencial que tienen las tierras de la región, por lo que cree que esa es una de las razones por las que hace 17 años hay un conflicto limítrofe entre Antioquia y Chocó para quedarse con la soberanía del corregimiento de 16.000 habitantes.

Belén de Bajirá

En Belén de Bajirá hay 400 hectáreas de palma africana.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Jorge Ignacio del Valle, profesor del Departamento de Ciencias Forestales de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional, quien estuvo en Belén de Bajirá hace más de 50 años, cuando el sitio era más selvático, explicó que en ese entonces, en la zona se destacaba el cultivo de maíz.
​

“De allí, además, sacaban la madera de la que vivían, y el plátano era muy abundante. Parte de la riqueza son las tierras fértiles y la inundación periódica los hace más productivas”, contó el profesor.

En esto coincidió el ingeniero agrónomo Germán Guzmán, quien hace más de una década estudia ese corregimiento. En todo ese tiempo, el experto ha concluido que es un territorio atractivo porque tiene suelos francos, óptimos para proyectos agroindustriales de piña, palma africana, cacao, maíz, yuca, pasto y ganadería.

“En esos suelos se saca la mejor calidad de plátano de Urabá, tiene textura equilibrada con muy buenas características fisico-químicas, apto para todos los cultivos, que posee nutrientes necesarios. Es una tierra prometida, muy fértil, difícil de conseguir. En definitiva, es un paraíso terrenal”, resaltó Guzmán.

Para el ingeniero, en Bajirá se podrían hacer grandes proyectos productivos agroindustriales, desde que haya capital humano especializado y tierras legalizadas.

Juan Camilo Restrepo, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), dijo que allí hay abundancia de plátano, palma y ganadería, pero aclaró que si bien las tierras son fértiles, aún no hay presencia de banano. El eje bananero cubre solo Chigorodó, Carepa y Apartadó, donde hay 36.000 hectáreas del fruto. 

Belén de Bajirá

Bajirá tiene una extensión de 2.500 kilómetros cuadrados, dobla el tamaño del municipio antioqueño y es más grande que el departamento del Quindío.

Foto:

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

El presidente de Augura no negó que en el futuro Bajirá pueda ser clave para el cultivo de banano: “Para nadie es un secreto que esas tierras son muy atractivas para sembrar cualquier producto, no solo por su ubicación geográfica, sino por su connotación de capa vegetativa”.

El líder del Chocó afirmó que la zona, además, tiene oro, cobre, níquel, uranio y petróleo. “Estas tierras son apetecidas porque tienen el cerro del Cuchillo, en el tapón del Darién, rico en coltán, uranio, cobre y oro, que se conecta con el cerro Careperro, que tiene una capa rocosa donde hay toda clase de metales”.

Sin embargo, expertos aseguran que explotar estas tierras es inviable, debido a que es una zona selvática que posee una infraestructura nula para hacer inversión por parte de grandes empresas del sector.
​

El geólogo Luis Hernán Sánchez, docente de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, afirmó que en Belén de Bajirá no hay ni siquiera una cartografía geológica, basada en fotografías aéreas, por lo que aún no se sabe con certeza que sea un territorio rico.

“Allí hay un ambiente propicio para que se generen recursos naturales, pero estarían enterrados, cubiertos por depósitos cuaternarios, o sea por inundaciones de ríos, habría que entrar a mirar qué hay debajo, pero las posibilidades de explotarlas, en este momento, son remotas”, explicó Sánchez.

No hay ni siquiera una cartografía geológica, basada en fotografías aéreas, por lo que aún no se sabe con certeza que sea un territorio rico

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El experto contó que por el corregimiento pasa uno de los cinturones más prometedores en términos geológicos para encontrar yacimientos minerales, que va desde de Piedra Ancha (Nariño) hasta Acandí (Chocó).

“Si fuéramos a proyectar de sur a norte ese cinturón, Belén de Bajirá aparece cubierto por sedimentos, se requiere de mucha investigación porque esos depósitos de ríos no permiten ver a ciencia cierta qué contiene el subsuelo”, agregó.

Sánchez reveló que desde 1977, en Murindó (Antioquia) se investiga un cuerpo en un área de 130 kilómetros cuadrados, donde el Servicio Geológico Colombiano detectó cinco zonas de cobre y oro.

“Pensar que Belén de Bajirá se disputa por sus recursos minerales no es coherente porque Antioquia tiene a Murindó y ni siquiera ha tenido posibilidades de generar infraestructura para llegar hasta allí, menos lo hará en Bajirá, donde ni siquiera hay certeza”, concluyó el académico.

Pese a sus riquezas naturales, el corregimiento se hunde en la pobreza: las calles están destapadas, llenas de lodo, no hay alcantarillado ni agua potable, los colegios no tienen suficientes pupitres ni baños.

Las necesidades básicas insatisfechas alcanzan el 83 por ciento y el analfabetismo, el 33 por ciento, según el Dane.

DEICY JOHANA PAREJA M.
En Twitter: @johapareja
MEDELLÍN

22 de junio 2017, 06:54 A. M.
DJ
Deicy Johana Pareja M. 22 de junio 2017, 06:54 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
08:10 a. m.

Las razones por las que el taxímetro no convence en Concejo de Barranquilla

En el debate citado en la sesión plenaria, el director del AMB expuso ...
Combates
08:03 a. m.

Combates en zona del norte del Cauca confinan a la población en sus casas

Hay zozobra por estos enfrentamientos en zona rural del municipio Buen ...
Salud
07:13 a. m.

Medellín: en la Clínica Las Américas solo atenderán urgencias vitales

Obra
06:58 a. m.

La nueva megaobra de la Vía al Llano

Ambulancias
06:40 a. m.

Cali: así funcionará nueva APP para pedir ambulancias y evitar accidentes

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Redes sociales
12:00 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

dólar 2022
12:00 a. m.

Dólar: ¿por qué está subiendo tanto su precio frente al peso colombiano?

Dólar
07:33 p. m.

¿Cómo están las otras monedas de América Latina frente al dólar?

Desaparecidos
12:00 a. m.

Joven reportada como desaparecida en Barranquilla apareció en México

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo