close
close

TEMAS DEL DÍA

APARICIóN DE CUERPO EN MALETA ELECCIONES REGIONALES TEORíAS SOBRE LOS NIñOS INDíGENAS PERDIDOS JULIO PROFE RAZONES PARA LA DEPORTACIóN MUNDIAL SUB-20 JUAN SEBASTIÁN ARISMENDI PORTABILIDAD OPERADORES CELULAR MODALIDAD DE ROBO PLAYA BLANCA CICLOMOTORES EN BOGOTÁ JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Paraíso protegido en medio del Magdalena
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Con 32.072 hectáreas de extensión, la ciénaga de Barbacoas se convierte en la segunda más grande de Colombia y es la que regula el caudal de los ríos Cauca y Magdalena.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Paraíso protegido en medio del Magdalena

FOTO:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

La ciénaga de Barbacoas, importante reguladora hídrica del país, fue declarada zona de reserva.


Relacionados:
Magdalena Medio Ecosistemas Reserva natural

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de junio 2017, 10:00 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
25 de junio 2017, 10:00 A. M.

Comentar

En medio del río Magdalena, en la Ciénaga de Barbacoas, la segunda más grande del país, los pescadores de Bocas de Barbacoas salen a trabajar cerca del mediodía. Esta vez no se ocupan de sacar bocachicos, el pez más común de la zona, atrapan buchones: jacintos y lechugas de agua, plantas comunes en las ciénagas y el alimento preferido de los manatíes que habitan en este lugar.

El problema, explica Moisés Alexander Taborda, biólogo de la subdirección de Ecosistemas de Corantioquia, es que allí no hay suficientes manatíes para comerse todo el buchón que, aunque se reproduce con mucha rapidez y puede ser visto como una planta invasora, también es benéfica para los ecosistemas y es hogar de peces y crustáceos.

En el caso de la Ciénaga de Barbacoas, casi toda, según los pobladores de la región, está invadida por buchones, a veces tantos que se solidifican formando islas en las que anidan aves y pastan búfalos; a veces tan extensas que no permiten el paso de las lanchas o canoas de los pescadores, por lo que no pueden realizar su actividad económica.

Ahí siempre sacamos el bocadito del agua. Si no está limpio no se puede pescar, no se puede salir

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En esos momentos lo que les queda es salir a tirar machete rozando potreros o “limpiando monte”. "Ahí siempre sacamos el bocadito del agua. Si no está limpio no se puede pescar, no se puede salir”, cuenta Daniel Vásquez, presidente de la Junta de Acción de Comunal de Bocas de Barbacoas.

En ese caserío viven cerca de 80 personas, de las cuales un poco menos de la mitad son niños. Allí no tienen electricidad o servicios de acueducto, tampoco llega señal de celular; para cocinar usan agua lluvia o a veces la toman del río Magdalena, dice Maryluz Escobar, quien vive allí desde hace 21 años.

Ella comenta que ahora las circunstancias son muy diferentes a lo que conoció cuando llegó de 9 años de edad con su mamá, ya no se ven tantos peces y ya no vive tanta gente. Una parte de los pobladores se fue por el riesgo de inundaciones, otra por la falta de trabajo pues “si no es lo de la pesca, no hay nada más qué hacer”, expresa Maryluz.

No obstante, unas tres veces al año, por periodos de 15 a 20 días, corporaciones ambientales y organizaciones no gubernamentales visitan el caserío para realizar labores de siembra de árboles o limpieza de buchón.

Por este último, en el que sacan las plantas del agua para secarlas y convertirlas en pacas de abono, los habitantes reciben una remuneración de 38.000 pesos diarios, dice Jaqueline Duque, otra de las habitantes del lugar. Gracias a estos trabajos con la comunidad se han limpiado 53 hectáreas de agua, según Corantioquia.

La ciénaga de Barbacoas es considerada la segunda más grande del país, de la extensión total de hectáreas que la conforman, 3.000 son espejos de agua.

Foto:

Guillermo Ossa / EL  TIEMPO

La Corporación Autónoma Regional del centro de Antioquia (Corantioquia), la Gobernación y el Alcalde de Yondó se comprometieron para la preservación del ecosistema.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Las aguas del Magdalena llegan a la ciénaga Boca de Barbacoas, pero también se formó con aguas de diversos afluentes.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Durante el verano los ganaderos permiten a sus búfalos pasta en la ciénaga, los pescadores denuncian que esto perjudica al ecosistema.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Diversas especies de aves tienen su hogar en esta ciénaga.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

La meta del departamento es que para el final de este periodo de gobierno haya un millón de hectáreas protegidas.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Esta ciénaga es considerada como el complejo de humedales más importante del Magdalena Medio, ya que alberga más peces que otras regiones.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Los gavilanes también hacen presencia.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Este ecosistema también es hogar de una familia de monos aulladores

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

En canoas como esta, los pescadores recogen el buchón que después cortan y apilan.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

En camillas los pescadores transportan el buchón hasta el lugar donde continúan el procedimiento para convertirlo en pacas de abono.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Zona protegida

En el camino a la ciénaga, en la copa de uno yarumos, una familia de monos aulladores descansa, al otro lado, entre heliconias, vuelan libélulas y algunas aves; en el tronco de los árboles, pájaros carpinteros buscan su comida perforando la madera, y sobre una rama un gavilán toma el sol antes de irse de caza.

Barbacoas es considerada cuna de varias especies de peces pero también hábitat de especies de fauna altamente amenazadas como el manatí, los monos aulladores y las tortugas de río. Además es un ecosistema estratégico para el país debido al papel fundamental en la regulación hídrica de los caudales de los ríos Magdalena y Cauca.

Es por ello que el pasado 9 de junio Corantioquia y la Gobernación declararon esta ciénaga como un Distrito Regional de Manejo Integrado, lo que permite que sea un ecosistema protegido y delimitado para que las actividades que se desarrollen allí sean orientadas a la sostenibilidad de los recursos naturales. Con ella, Antioquia completó 665.000 hectáreas de zonas protegidas, la meta de la Gobernación de Antioquia es de un millón de hectáreas.

Los habitantes de Bocas de Barbacoas piden más garantías

“Los peces se están acabando y los que aún se sacan son muy pequeños para venderlos, a los pescadores se los pagan a 200 y 300 pesos cada uno. No es rentable”, comenta Daniel Vásquez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Bocas de Barbacoas. Aunque los pescadores están acostumbrados a épocas de más y menos pesca, desde hace un tiempo notan que el poco trabajo es una constante. Al gobernador de Antioquia, Luis Pérez, quien visitó el lugar durante la declaratoria, le pidieron trabajo, ya que si no es de la pesca son pocas las opciones de sustento que les quedan.

A cada rato nos prometen que ya viene el agua, que ya viene la luz y la escuela, la niña mía ya tiene 12 años y ha estudiado ha sido hasta tercero apenas, y el niño que tiene 9 años, va en primero

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por otro lado, así como no hay luz, ni agua potable, ni alcantarillado, en Bocas de Barbacoas los niños no tienen en dónde estudiar. Vásquez contó que desde hace dos meses les habían dicho que iría un docente pero esto no ha sucedido. Varias personas, como Maryluz Escobar, han optado por enviar a sus hijos a estudiar a Medellín, otros los envían a Puerto Berrío (Antioquia). “A cada rato nos prometen que ya viene el agua, que ya viene la luz...y la escuela, la niña mía ya tiene 12 años y lo poquito que ha estudiado ha sido hasta tercero apenas, y el niño que tiene 9 años va en primero”, contó Escobar.

Además, en las paredes de madera desgastada de las casas se ven las marcas inconfundibles que ha dejado el río cada que aumenta su caudal. La solicitud más grande que tienen los habitantes de Bocas de Barbacoas es una reubicación, esta temporada invernal vivieron una inundación como no sucedía así desde hace siete años, recuerdan los habitantes.

Esa reubicación les ha sido prometida desde hace casi una década y esperan que este periodo de gobierno sí se cumpla con dicha promesa. De acuerdo con el gobernador de Antioquia, en Yondó ya hay listas cinco hectáreas de terreno para la construcción de las primeras casas.

Vamos a crear unos Guardianes de la Ciénaga para que los habitantes sigan cuidando el ecosistema y tengan un sustento mensual que los ayude cuando la pesca no es suficiente

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Además, el mandatario se comprometió a llevar colegios prefabricados de rápida edificación para que los niños no tengan que desplazarse a otros municipios para estudiar, igualmente, dijo que está en estudio la construcción de un centro de salud.
​

Sobre el trabajo que les solicitaron los habitantes, el gobernador Pérez anunció la inclusión de los pobladores de Bocas de Barbacoas en el programa de pago por servicios ambientales, del que ya hacen parte más de 3.000 familias en Antioquia.

“Vamos a crear unos Guardianes de la Ciénaga para que los habitantes sigan cuidando el ecosistema y tengan un sustento mensual que los ayude durante las épocas de invierno, cuando la pesca no es suficiente”, concluyó.

Ciénaga de Barbacoas, nueva área natural protegida
Recuperan la ciénaga boca de Barbacoas del río Magdalena

MARÍA ISABEL ORTIZ FONNEGRA
Enviada Especial de EL TIEMPO
Yondó (Antioquia)

En Twitter: @M_I_O_F

25 de junio 2017, 10:00 A. M.
MA
María Isabel Ortiz Fonnegra
25 de junio 2017, 10:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Magdalena Medio Ecosistemas Reserva natural
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Burger Master
09:40 a. m.
Estas son las mejores hamburguesas de Colombia, en 2023, según el Burger Master
Sergio Rico
05:56 a. m.
Lo último | ‘No me dejes sola’: preocupante mensaje de esposa de Sergio Rico, del PSG
Drogas
12:00 a. m.
La terrible 'calle de zombies' en EE. UU. que conmociona al mundo; temen que se expanda
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez la rompió: tremenda fiesta y bello mensaje a su hija por su cumpleaños
Westcol
12:00 a. m.
Westcol volvió a hacerlo: se burló de las mujeres con sobrepeso y las redes lo fustigan

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo