Cerrar
Cerrar
EPM: miembros salientes de junta hablan sobre situación de la empresa
EPM

En los últimos cinco años, EPM ha pagado impuestos por $ 3,4 billones a Colombia.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

EPM: miembros salientes de junta hablan sobre situación de la empresa

Defienden estabilidad financiera de la compañía, pero reconocen rezagos por cuenta de Hidroituango.

Este lunes se conoció una comunicación del grupo de ocho exmiembros de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM), en la cual se destacan aspectos financieros claves de la compañía que, según los firmantes, permiten llegar a  "conclusiones muy claras, con cifras reales y exactas, que demuestran la solidez y buen manejo que la empresa ha tenido".

De acuerdo con el comunicado, al que tuvo acceso EL TIEMPO, el patrimonio de EPM ha crecido en estos cuatro años un 28,5%, o sea un 6,5% compuesto anual. Otro aspecto que destacan los exmiembros de la junta es que "la compañía le ha entregado al municipio de Medellín en ese plazo $ 5,3 billones en dividendos, lo que demuestra su solidez y capacidad de entregarle recursos a su accionista".

En cuanto a los ingresos,  según señalan, se ha evidenciado un incremento del 31,8%, que representa un 7,1% anual.  Además, "el Ebitda, ha crecido un 66,5% en ese mismo período, o sea un 13,6% anual, mientras que los pasivos financieros lo han hecho en un 54,8%, o sea un 11,5% compuesto anual. La utilidad neta ha crecido un 143,4% en dicho plazo, que equivale a un 24,9% compuesto anual".

(Le puede interesar: Polémica entre alcalde Quintero y exalcalde Gutiérrez se sube de tono)

Las cifras han seguido mejorando, fruto de un balance sólido, confianza de los bancos e inversionistas y una buena gestión

Los firmante agregaron que en el momento en que Hidroituango entre en operación, EPM generará cerca de $ 1 billón más de ebitda por año, lo que mejorará aún más sus indicadores.

La compañía, según señalaron, ha sido uno de los más grandes contribuyentes del país, pagando impuestos por $ 3,4 billones en los últimos cinco años.

Otro de los aspectos que subrayaron los exmiembros de la junta es la información sobre las calificadoras, que "da una muy buena claridad sobre la evolución del riesgo de la compañía".  

(Siga leyendo: Estos son los nuevos miembros de la junta directiva de EPM)

Por todo esto, argumentan que el manejo y resultados financieros de EPM ha sido consistente y venía mejorando año a año. Y también aseguran que, si bien la contingencia de Hidroituango genera costos adicionales y el no ingreso de recursos durante dos años, aun así, las cifras "han seguido mejorando, fruto de un balance sólido, confianza de los bancos e inversionistas y una buena gestión".

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.