Con el fin de garantizar imparcialidad y evitar dilaciones injustificadas, la directora seccional de Fiscalías de Medellín, Claudia Carrasquilla solicitó a la Fiscalía General de la Nación trasladar a Bogotá el caso del alcalde electo y suspendido de Bello, César Suárez Mira, acusado de fraude procesal, falsedad material e ideológica en documento público, falso testimonio y uso de documento público falso.
“Analizados los argumentos expuestos este despacho se percata de la necesidad de garantizar objetividad en el desarrollo de la investigación (…), en vista de la importancia y gravedad, resulta pertinente acceder a la variación del caso y asignarlo al Fiscal Delegado adscrito a la seccional Bogotá”, dice la resolución enviada por la fiscal (e) general de la Nación, Maria Paulina Riveros.
Lo vemos positivo. Garantiza que en manos del Fiscal General de la Nación tendrá el tratamiento que merece
Y es que el caso del mandatario electo de Bello, quien permanece en detención domiciliaria, ha tenido por lo menos cinco dilaciones desde que fue capturado en su propio despacho el pasado 2 de diciembre por agentes del CTI.
“Es un aspecto que vemos positivo, ya que se blinda el proceso para que no sea permeado por artimañas y dilaciones por parte de la familia del denunciado y, por el contrario, garantiza que en manos del Fiscal General de la Nación este tiene el tratamiento que merece”, manifestó León Fredy Muñoz, exconcejal de ese municipio y quien denunció al mandatario.
Añadió el exconcejal que a raíz de la denuncia, ha sido víctima de amenazas. La última, según él, minutos antes de conocerse el traslado del caso Suárez Mira a la capital de la República.
“Estas amenazas aún no han cesado, nada más el pasado martes se presentó un nuevo hecho de este tipo, el cual lo intentaron disfrazar de ‘advertencia’, donde se inmiscuyen a mi familia y amigos, advirtiéndome que no publique todo lo que informo y que sea prudente con tal mensaje”, contó Muñoz.
Cabe recordar que en febrero de este año, Charly David Cadavid, quien aseguró ser amigo de Muñoz, instauró una denuncia ante la Fiscalía por falsa denuncia, fraude procesal y falso testimonio en contra del exconcejal, quien también es presidente de la regional Antioquia de Fenalpaz.

León Fredy Muñoz Lopera, exconcejal de Bello.
Archivo particular
En la denuncia, indicó que el atentado que sufrió Muñoz en septiembre del año pasado fue ideado por él mismo.
Sobre eso, el presidente de Fenalpaz negó la acusación indicando: “De manera cínica y canalla se ha pretendido desmentir por cierta clase política de Bello con unas falsas denuncias y rumores sin sustento ni fundamento”.
MEDELLÍN