El Tribunal Administrativo de Antioquia ordenó que se debe designar como alcalde encargado de Medellín a alguien del mismo parte de Daniel Quintero, quien fue suspendido recientemente de su cargo por la Procuraduría por presunta participación en política.Tras la suspensión de Quintero como alcalde de la capital de Antioquia, el presidente Iván Duque designó a Juan Camillo Restrepo como alcalde encargado.
Los antecedentes del caso señalan que el alcalde suspendido, Daniel Quintero Calle, pertenece al Movimiento Independientes y fue suspendido de manera temporal, por lo que de acuerdo con la norma, el alcalde encargado debería ser del mismo partido político.
El alcalde encargado, Juan Camilo Restrepo Gómez, no pertenece al mismo movimiento político del alcalde suspendido, por lo cual el fallo emitido este viernes por el Tribunal Contencioso Administrativo de Antioquia - Sala Primera de Oralidad resuelve "admitir la demanda presentada contra el numeral 2.o del Decreto Ejecutivo 723 del 11 de mayo de 2022".
El Tribunal señala: “Por el cual se hace efectiva la suspensión provisional del alcalde del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, ordenada por el Viceprocurador de la Nación y se hace un encargo”, expedido por el Ministro del Interior, como delegatario de funciones presidenciales.
(Puede leer: Secretarios se refieren al supuesto allanamiento en la Alcaldía de Medellín).
El Movimiento Independientes, por el cual fue elegido Quintero como alcalde, envió en los últimos días una terna al presidente Duque para designar a una alcaldesa encargada de Medellín.
La terna incluía a María Camila Villamizar, actual secretaria de Gobierno; Andree Uribe, secretaria de Salud; y Karen Bibiana Delgado, secretaria de Suministros y Servicios.
Hace unos días, el alcalde suspendido Daniel Quintero visitó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la ciudad de Washington, para exponer su situación.
Lo que busca Quintero es que el Estado lo reintegre a sus funciones como alcalde de Medellín. Para ello, ha señalado que su suspensión fue "inconstitucional" y ha asegurado que la procuradora, Margarita Cabello, lo apartó de su cargo “de forma sesgada y sin un debido proceso”.
(Le puede interesar: La dura puja jurídica y política por la suspensión de Daniel Quintero).
Tras salir de dicha reunión, Quintero aseguró a los medios que "hay expectativas sobre las decisiones que tome la CIDH, pero ya el día viernes hicieron observaciones al gobierno colombiano porque observan con preocupación lo que viene pasando en el país".
"En Colombia hay un riesgo gigante de que se rompa la democracia, un gobierno al que se le ha agotado el camino democrático hoy está recurriendo a todas las estrategias inconstitucionales y violatorias del derecho internacional para atornillarse en el poder", añadió Quintero.
Tras conocerse la suspensión de Quintero emitida por la Procuraduría, los miembros del gabinete municipal rechazaron la suspensión del alcalde y la llegada de uno encargado a ocupar su lugar.
(Lea también: ‘Pediré que se haga una auditoría a la Alcaldía': Restrepo, alcalde (e).
Además de llegar a la primera reunión de consejo con la participación del alcalde encargado, Juan Camilo Restrepo, luciendo camisetas con la cara de Quintero, presentaron una carta en la que exponían las razones por las que consideraban que la sanción a Quintero fue una “actuación arbitraria” que busca “desestabilizar la institucionalidad" de la ciudad.
TENDENCIAS EL TIEMPO
Comentar